La Comisión parlamentaria y el titular de AFIP viajan a ParÃ
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm
La Comisión parlamentaria y el titular de AFIP viajan a ParÃ
La Comisión parlamentaria y el titular de AFIP viajan a ParÃs por la causa HSBC,
Los integrantes de la Comisión Bicameral legislativa que investiga el caso de los 4.040 argentinos con cuentas en la filial suiza del HSBC, y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, partirán este lunes rumbo a ParÃs, donde mantendrá una reunión con Herve Falciani, el exdirectivo galo del banco internacional que dio a conocer una lista con más de 100.000 nombres de todo el mundo sospechados de llevar adelante fuga de capitales, lavado de dinero y evasión impositiva.
La agenda oficial de los legisladores argentinos arrancará el miércoles, cuando mantendrán un encuentro con otra exdirectiva francesa arrepentida, Stephanie Gibaud, quien trabajó en el UBS y que aportó datos de otras casi 4.000 cuentas no declaradas de argentinos en dicho banco, también radicadas en Suiza, que tendrÃan las mismas irregularidades que las encontradas en el HSBC, y que la AFIP se encuentra aún investigando.
Ese mismo dÃa, en una agenda paralela, Echegaray hará una escala en Suiza, donde prevé entrevistarse con Michel Platini, presidente la UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, por el escándalo del denominado "Fifagate", en el que están involucrados al menos tres empresarios argentinos en una causa iniciada por la justicia de Estados Unidos.
El plato principal del viaje está agendado para la tarde del jueves, cuando tendrá lugar la reunión en la que los legisladores entrevistarán formalmente a Herve Falciani, quien destapó la olla internacional sobre cuentas no declaradas en suiza.
Cabe recordar que el gobierno argentino reclama la repatriación de 3.500 millones de dólares encontrados en la información provista por Falciani, que habrÃan sido fugados a través del banco suizo. Al respecto, el titular de la comisión Bicameral y diputado por el Frente Para La Victoria, Roberto Feletti, en diálogo con Télam dijo que "las expectativas de la comitiva argentina, en ambos casos, es avanzar más con la indagación a cómo es el proceso de funcionamiento en lo que se denomina banca privada, de aprovechar la estructura del banco para vincularse con ahorristas más poderosos y ofrecer servicios financieros globales para facilitar la evasión y la fuga de divisas".
A partir de los testimonios escuchados en las distintas audiencias la Comisión que ya se han realizado, "hemos concluido que el HSBC montó una plataforma con cerca de 140 casas (las sucursales en el paÃs) para producir a través de la banca privada un esquema de fuga de divisas; y lo que queremos es profundizar e identificar si el comportamiento sistémico o no, ¿es sólo HSBC o hay más bancos extranjeros?", señaló el legislador del FPV.
Asimismo, sobre las audiencias realizadas en el Congreso de la Nación con empresas locales, indicó que "de cinco empresas que ya citamos, la única que no vino es Cablevisión". Al respecto confirmó que el pasado viernes formalizó la denuncia ante el juzgado de MarÃa Verónica Straccia, para que la firma del Grupo ClarÃn realice "una comparecencia forzosa" ante el Congreso. Por otro lado, Feletti sostuvo que "tres de las empresas convocadas que tenÃan cuentas en Suiza admitieron que las cuentas eran financieras y no comerciales".
La comitiva argentina estará integrada, además de Feletti y Echegaray, por la diputada y presidenta del Bloque del Frente para la Victoria, Juliana De Tulio; los diputados Luis Gigogna (FpV), Carlos Heller (Nuevo Encuentro), y D'alessandro Marcelo (Frente Renovador); los senadores, Graciela De la Rosa (FpV), MarÃa de los Angeles Higonet (PJ), y Liliana Negre de Alonso (PJ disidente); el director de Relaciones Internacionales de Diputados, Horacio Lenz; y el secretario de la Comisión Bicameral, Ariel SeguÃ.
La Comisión Bicameral fue creada en diciembre de 2014 a través de la aprobación de la ley 27.094 y comenzó a sesionar el 25 de marzo último, con el objetivo de investigar el esquema que habrÃa facilitado la fuga de capitales de nuestro paÃs a través de una filial del banco HSBC ubicada en Ginebra, a raÃz de la detección de 4040 ubicada en la capital suiza que denunció Falciani.
De esas 4040 cuentas, sólo 39 estaban declaradas y 125 se regularizaron después por la Ley de Exteriorización de Capitales, por lo que la AFIP puso esta información a disposición de la Justicia argentina.
Luego en marzo último el titular viajó a Londres para participar de la audiencia en la que compareció el CEO del grupo HSBC, Stuart Gulliver, ante el parlamento británico, y allà ratificó el objetivo del gobierno nacional de repatriar 3.500 millones de dólares fugados por contribuyentes argentinos a través del HSBC.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
Los integrantes de la Comisión Bicameral legislativa que investiga el caso de los 4.040 argentinos con cuentas en la filial suiza del HSBC, y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, partirán este lunes rumbo a ParÃs, donde mantendrá una reunión con Herve Falciani, el exdirectivo galo del banco internacional que dio a conocer una lista con más de 100.000 nombres de todo el mundo sospechados de llevar adelante fuga de capitales, lavado de dinero y evasión impositiva.
La agenda oficial de los legisladores argentinos arrancará el miércoles, cuando mantendrán un encuentro con otra exdirectiva francesa arrepentida, Stephanie Gibaud, quien trabajó en el UBS y que aportó datos de otras casi 4.000 cuentas no declaradas de argentinos en dicho banco, también radicadas en Suiza, que tendrÃan las mismas irregularidades que las encontradas en el HSBC, y que la AFIP se encuentra aún investigando.
Ese mismo dÃa, en una agenda paralela, Echegaray hará una escala en Suiza, donde prevé entrevistarse con Michel Platini, presidente la UEFA, el organismo rector del fútbol europeo, por el escándalo del denominado "Fifagate", en el que están involucrados al menos tres empresarios argentinos en una causa iniciada por la justicia de Estados Unidos.
El plato principal del viaje está agendado para la tarde del jueves, cuando tendrá lugar la reunión en la que los legisladores entrevistarán formalmente a Herve Falciani, quien destapó la olla internacional sobre cuentas no declaradas en suiza.
Cabe recordar que el gobierno argentino reclama la repatriación de 3.500 millones de dólares encontrados en la información provista por Falciani, que habrÃan sido fugados a través del banco suizo. Al respecto, el titular de la comisión Bicameral y diputado por el Frente Para La Victoria, Roberto Feletti, en diálogo con Télam dijo que "las expectativas de la comitiva argentina, en ambos casos, es avanzar más con la indagación a cómo es el proceso de funcionamiento en lo que se denomina banca privada, de aprovechar la estructura del banco para vincularse con ahorristas más poderosos y ofrecer servicios financieros globales para facilitar la evasión y la fuga de divisas".
A partir de los testimonios escuchados en las distintas audiencias la Comisión que ya se han realizado, "hemos concluido que el HSBC montó una plataforma con cerca de 140 casas (las sucursales en el paÃs) para producir a través de la banca privada un esquema de fuga de divisas; y lo que queremos es profundizar e identificar si el comportamiento sistémico o no, ¿es sólo HSBC o hay más bancos extranjeros?", señaló el legislador del FPV.
Asimismo, sobre las audiencias realizadas en el Congreso de la Nación con empresas locales, indicó que "de cinco empresas que ya citamos, la única que no vino es Cablevisión". Al respecto confirmó que el pasado viernes formalizó la denuncia ante el juzgado de MarÃa Verónica Straccia, para que la firma del Grupo ClarÃn realice "una comparecencia forzosa" ante el Congreso. Por otro lado, Feletti sostuvo que "tres de las empresas convocadas que tenÃan cuentas en Suiza admitieron que las cuentas eran financieras y no comerciales".
La comitiva argentina estará integrada, además de Feletti y Echegaray, por la diputada y presidenta del Bloque del Frente para la Victoria, Juliana De Tulio; los diputados Luis Gigogna (FpV), Carlos Heller (Nuevo Encuentro), y D'alessandro Marcelo (Frente Renovador); los senadores, Graciela De la Rosa (FpV), MarÃa de los Angeles Higonet (PJ), y Liliana Negre de Alonso (PJ disidente); el director de Relaciones Internacionales de Diputados, Horacio Lenz; y el secretario de la Comisión Bicameral, Ariel SeguÃ.
La Comisión Bicameral fue creada en diciembre de 2014 a través de la aprobación de la ley 27.094 y comenzó a sesionar el 25 de marzo último, con el objetivo de investigar el esquema que habrÃa facilitado la fuga de capitales de nuestro paÃs a través de una filial del banco HSBC ubicada en Ginebra, a raÃz de la detección de 4040 ubicada en la capital suiza que denunció Falciani.
De esas 4040 cuentas, sólo 39 estaban declaradas y 125 se regularizaron después por la Ley de Exteriorización de Capitales, por lo que la AFIP puso esta información a disposición de la Justicia argentina.
Luego en marzo último el titular viajó a Londres para participar de la audiencia en la que compareció el CEO del grupo HSBC, Stuart Gulliver, ante el parlamento británico, y allà ratificó el objetivo del gobierno nacional de repatriar 3.500 millones de dólares fugados por contribuyentes argentinos a través del HSBC.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
