Un juez español obligó a PwC a presentar un aval por 42 mill

Mantente actualizado con las últimas novedades del ámbito contable. Aquí compartimos y comentamos noticias de AFIP, vencimientos impositivos y cambios en la legislación.

Moderador: contadoria

Noticias Contables
Mensajes: 0
Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm

Un juez español obligó a PwC a presentar un aval por 42 mill

Mensaje por Noticias Contables »

Un juez español obligó a PwC a presentar un aval por 42 millones por el escándalo fiscal, ');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->










La firma de servicios profesionales PwC tuvo que adelantarse a los acontecimientos y en las cuentas del pasado ejercicio -cerrado a 30 de junio de 2014- tuvo que solicitar un aval de 42 millones de euros, por orden judicial, a raíz del escándalo fiscal con sus exsocios.
En particular, según consta en la memoria de las cuentas anuales depositada en el Registro Mercantil, la compañí solicitó un aval "a una entidad bancaria de primer orden" por importe de 42.024.949 euros, señala El Economista.
El motivo de este aval responde, según consta en dicho documento, "a los efectos de prestar caución para responder de la eventual responsabilidad económica, como responsable civil subsidiaria, que pudiera derivarse del procedimiento". No obstante, PwC se defiende en dicho documento exponiendo que este aval se solicitó "sin que sea previsible un resultado desfavorable en dicho procedimiento" y es algo habitual en estos casos.
El escándalo se remonta al año 2002, cuando PwC vendió a IBM su división mundial de consultoría por 3.500 millones de dólares. En ese momento, la filial española fue valorada en 40 millones de euros. Sin embargo, según la Fiscalía, los acusados habrían realizado diversas operaciones previas a la venta con el objetivo de defraudar presuntamente a Hacienda española.
 



Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed, Imagen
Responder