Cuentas suizas: el HSBC negó maniobras de evasión y lavado

Mantente actualizado con las últimas novedades del ámbito contable. Aquí compartimos y comentamos noticias de AFIP, vencimientos impositivos y cambios en la legislación.

Moderador: contadoria

Noticias Contables
Mensajes: 0
Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm

Cuentas suizas: el HSBC negó maniobras de evasión y lavado

Mensaje por Noticias Contables »

Cuentas suizas: el HSBC negó maniobras de evasión y lavado,
A través de un comunicado de siete carillas que leyó en el Congreso, el presidente del HSBC de Argentina, Gabriel Martino, rechazó ayer que esa entidad haya realizado maniobras de lavado y evasión a través de cuentas en Suiza. “Niego que el HSBC y o sus directores hubiesen conformado una plataforma ilegal con el propósito de facilitar a los contribuyentes argentinos a evadir impuestos”, aseguró el banquero. Convocado ayer por la comisión bicameral encargada de investigar la apertura por parte de argentinos y empresas locales de 4.040 cuentas en Ginebra, de entrada el ejecutivo se negó a contestar preguntas de los senadores y diputados, aunque finalmente terminó respondiendo unas pocas y bajo un clima de tensión.
Martino y otros directivos de la filial argentina del HSBC llegaron al segundo piso del Anexo de Diputados cuando aún no había finalizado la exposición del otro citado ayer por la bicameral: el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. El jefe del organismo recaudador acusó a la entidad bancaria de “posibilitar, armar y diseñar una plataforma para engañar a la Argentina, no a este Gobierno sino también a los anteriores y a los que sigan”.
En silencio, desde un costado de la sala, los directivos también escucharon a Echegaray plantear que el banco debería despedirlos: “Si el HSBC avala la piratería internacional, mantendrá a su staff en Buenos Aires”. Enseguida, completó en referencia al dinero que habría sido evadido: “Si no la avala, sería bueno que repatriase los 3.500 millones de dólares para que formen parte de las reservas que nos expoliaron”. En otro momento el jefe de la AFIP incluso
El jefe de la AFIP entregó ayer al titular de la comisión bicameral, el diputado Roberto Feletti, entre otra documentación, la lista con los nombres de los 4.040 dueños de las cuentas. Oficialmente, ese listado aún no fue distribuído a la prensa y hay miembros de la comisión que consideran que hacerlo público significaría violar el secreto fiscal y bancario.
Aunque en la oposición sostienen que sería una forma de “escracharlos públicamente”, la opción que maneja el oficialismo es convocar a los titulares de las cuentas a declarar en la Bicameral. “No se los convocará para que declaren si evadieron o no, sino para que expliquen el modus operandi y su relación con el banco”, dijo Feletti.
La Bicameral está integrada por 10 senadores y diputados, pero con mayoría oficialista. Los opositores plantearon la necesidad de que la comisión no se focalice exclusivamente en las cuentas del HSBC, pero el kirchnerismo pretende avanzar al menos en esta primera etapa sólo con las cuentas abiertas en ese banco.
Uno de los integrantes de la oposición, el senador massista Roberto Basualdo, manifestó su sospecha de que el HSBC tiene la política de no abrirle “cuentas a políticos o a sus allegados” y que por eso en el listado que se investiga no figuraría nadie vinculado al poder.
En el documento que leyó, Martino calificó a la denuncia de “improvisada” e insistió con que no existen pruebas en contra del banco: “Cuando nos adentramos en la búsqueda de los elementos que acrediten tales asertos, nos encontramos con el más absoluto silencio ya que nada se dice ni mucho menos se prueba respecto de la intervención que le habría cabido a los directivos denunciados”.
Después justificó que no respondería preguntas porque se “colocaría ante eventuales responsabilidades, incluso de índole penal, por violación de esas disposiciones legales”. Sentado atrás del banquero, asesorándolo, estaba el ex juez Oscar Salvi.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed, Imagen
Responder