Por el Impuesto a las Ganancias, para lograr una suba salari
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm
Por el Impuesto a las Ganancias, para lograr una suba salari
Por el Impuesto a las Ganancias, para lograr una suba salarial de 30% hay que pedir 46%, ');eIFD.close();
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Hacerle frente a la inflación no es un tema menor a la hora de hablar de aumento de sueldos. Y menos cuando se trata del impuesto a las Ganancias.
Asà es que para equipar la suba de precios con el porcentaje que va destinado para Ganancias, el aumento ya no serÃa del 30%, sino del 46%. De lo contrario, informa ClarÃn este lunes, se perderÃa hasta un 36% de la suba.
Según indica, si se consideran los descuentos que sufre el salario y se le suman los impuestos al consumo y otras tasas, la presión tributaria alcanza el 50% de sus ingresos. Asà lo corrobora el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que indica que empleados deberÃan pedir un aumento superior.
En ese sentido, el trabajador con 2 hijos que haya cobrado un sueldo bruto en 2014 de $23.100 mensuales deberÃa reclamar un aumento del 46%. Mientras que si ganaba casi $40.000 deberÃa pedir un 37% más para recibir una mejora de 30% neta.
El estudio del IARAF sostiene que "la falta de actualización de los parámetros del impuesto a las Ganancias provocará que todos los trabajadores alcanzados por ese impuesto vean resignar hasta un 36% del incremento negociado".
Y agrega: "En consecuencia el aumento real de bolsillo se ubicará en torno del 20%, lejos del 30% teóricamente obtenido, con el agravante de que la pérdida será mayor para los sueldos más bajos, dentro de los alcanzados por el impuesto".
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
Hacerle frente a la inflación no es un tema menor a la hora de hablar de aumento de sueldos. Y menos cuando se trata del impuesto a las Ganancias.
Asà es que para equipar la suba de precios con el porcentaje que va destinado para Ganancias, el aumento ya no serÃa del 30%, sino del 46%. De lo contrario, informa ClarÃn este lunes, se perderÃa hasta un 36% de la suba.
Según indica, si se consideran los descuentos que sufre el salario y se le suman los impuestos al consumo y otras tasas, la presión tributaria alcanza el 50% de sus ingresos. Asà lo corrobora el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que indica que empleados deberÃan pedir un aumento superior.
En ese sentido, el trabajador con 2 hijos que haya cobrado un sueldo bruto en 2014 de $23.100 mensuales deberÃa reclamar un aumento del 46%. Mientras que si ganaba casi $40.000 deberÃa pedir un 37% más para recibir una mejora de 30% neta.
El estudio del IARAF sostiene que "la falta de actualización de los parámetros del impuesto a las Ganancias provocará que todos los trabajadores alcanzados por ese impuesto vean resignar hasta un 36% del incremento negociado".
Y agrega: "En consecuencia el aumento real de bolsillo se ubicará en torno del 20%, lejos del 30% teóricamente obtenido, con el agravante de que la pérdida será mayor para los sueldos más bajos, dentro de los alcanzados por el impuesto".
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
