Se extiende el reclamo de empleados por una mala aplicación
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm
Se extiende el reclamo de empleados por una mala aplicación
Se extiende el reclamo de empleados por una mala aplicación de Ganancias,
A más de 100 trabajadores de una importante fabrica de neumáticos de la zona norte del GBA les reintegraron una importante suma de dinero por un error en el cálculo del Impuesto a las Ganancias. En el gremio dicen que otras decenas de empleados podrÃan sumarse y recibir idénticos reintegros.
La diferencia viene arrastrándose desde fines de 2013, cuando la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) determinó que para no estar alcanzado por ese impuesto el trabajador no debÃa haber tenido un sueldo bruto superior a $15.000 en algún mes entre enero y agosto de 2013.
Por el cobro de las vacaciones de ese año u otros adicionales, muchos trabajadores superaron los $15.000 y quedaron “enganchados†en Ganancias.
Sin embargo, la resolución respectiva especifica que para la determinación del lÃmite de los $15.000 “se considerarán las remuneraciones mensuales, normales y habituales, entendiéndose como tales aquéllas que correspondan a conceptos que se hayan percibido, como mÃnimo, durante al menos seis meses del perÃodo al que se hace referencia en dichos artÃculosâ€. Es decir durante 6 meses de los 8 que van de enero a agosto.
La resolución agrega que “cuando no se hayan devengado remuneraciones y/o haberes en la totalidad de los meses de enero a agosto del año 2013, se considerarán los conceptos que se hayan percibido, como mÃnimo, en el 75% de los meses involucradosâ€.
Tanto las vacaciones como el medio aguinaldo son remuneraciones normales y habituales por lo que en muchas empresas entendieron que esos dos rubros debÃan considerarse. En cambio, la mayorÃa interpretó que como se perciben una vez o dos veces por año se desprende que para el cálculo del lÃmite de los $15.000 no deben ser tomados en cuenta.  Eso es lo que explicaron ante una consulta de ClarÃn, los especialistas en temas tributarios Marcelo Dominguez, Flavia Melzi y César Litvin.
“Ni el medio aguinaldo ni el plus vacacional se toman en cuenta para el cálculo de los $15.000â€, respondieron los expertos.
En tanto, de acuerdo a esa resolución, los que quedaron excluidos de Ganancias por no superar el lÃmite de $15.000, continúan exentos de la retención del impuesto. De ahà que la suma que está en juego arranca en setiembre de 2013 y se extiende hasta ahora. Según los sueldos, la diferencia ahora que no hubo ajustes, puede alcanzar a más del 10% del sueldo mensual.
Esta novedad en el gremio del neumático de la zona norte se difundió con notable rapidez en las empresas de la zona. Y ahora los empleados que en 2013 pasaron por muy poco el lÃmite de los $15.000, están revisando los cálculos para verificar que las cuentas hayan sido bien hechas.
Â
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
A más de 100 trabajadores de una importante fabrica de neumáticos de la zona norte del GBA les reintegraron una importante suma de dinero por un error en el cálculo del Impuesto a las Ganancias. En el gremio dicen que otras decenas de empleados podrÃan sumarse y recibir idénticos reintegros.
La diferencia viene arrastrándose desde fines de 2013, cuando la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) determinó que para no estar alcanzado por ese impuesto el trabajador no debÃa haber tenido un sueldo bruto superior a $15.000 en algún mes entre enero y agosto de 2013.
Por el cobro de las vacaciones de ese año u otros adicionales, muchos trabajadores superaron los $15.000 y quedaron “enganchados†en Ganancias.
Sin embargo, la resolución respectiva especifica que para la determinación del lÃmite de los $15.000 “se considerarán las remuneraciones mensuales, normales y habituales, entendiéndose como tales aquéllas que correspondan a conceptos que se hayan percibido, como mÃnimo, durante al menos seis meses del perÃodo al que se hace referencia en dichos artÃculosâ€. Es decir durante 6 meses de los 8 que van de enero a agosto.
La resolución agrega que “cuando no se hayan devengado remuneraciones y/o haberes en la totalidad de los meses de enero a agosto del año 2013, se considerarán los conceptos que se hayan percibido, como mÃnimo, en el 75% de los meses involucradosâ€.
Tanto las vacaciones como el medio aguinaldo son remuneraciones normales y habituales por lo que en muchas empresas entendieron que esos dos rubros debÃan considerarse. En cambio, la mayorÃa interpretó que como se perciben una vez o dos veces por año se desprende que para el cálculo del lÃmite de los $15.000 no deben ser tomados en cuenta.  Eso es lo que explicaron ante una consulta de ClarÃn, los especialistas en temas tributarios Marcelo Dominguez, Flavia Melzi y César Litvin.
“Ni el medio aguinaldo ni el plus vacacional se toman en cuenta para el cálculo de los $15.000â€, respondieron los expertos.
En tanto, de acuerdo a esa resolución, los que quedaron excluidos de Ganancias por no superar el lÃmite de $15.000, continúan exentos de la retención del impuesto. De ahà que la suma que está en juego arranca en setiembre de 2013 y se extiende hasta ahora. Según los sueldos, la diferencia ahora que no hubo ajustes, puede alcanzar a más del 10% del sueldo mensual.
Esta novedad en el gremio del neumático de la zona norte se difundió con notable rapidez en las empresas de la zona. Y ahora los empleados que en 2013 pasaron por muy poco el lÃmite de los $15.000, están revisando los cálculos para verificar que las cuentas hayan sido bien hechas.
Â
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
