HSBC niega que repatrÃen fondos a pedido de la AFIP
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 0
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 1:04 pm
HSBC niega que repatrÃen fondos a pedido de la AFIP
HSBC niega que repatrÃen fondos a pedido de la AFIP,
Una polémica se volvió a disparar hoy luego de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) insistió en que negocia la devolución de "más de 3.500 millones de dólares" de clientes argentinos que la filial argentina del HSBC habrÃa girado de manera "irregular" a cuentas en su sucursal suiza, lo cual fue rechazado de plano por el banco.Â
Según fuentes de Impositiva, "existieron reuniones" entre el jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray, y directivos del banco, en las que se analizó la posible devolución de ese dinero. "Se está a la espera de un nuevo encuentro, pero todavÃa no hay nada definido", señalaron los voceros oficiales consultados por NA. Pero el HSBC negó en forma "categórica" la negociación, como asà también que el HSBC haya realizado el pedido de reunión".Â
"Es falso. La reunión fue solicitada por Echegaray y se llevó a cabo en Buenos Aires el miércoles de la semana pasada", dijo un vocero del HSBC consultado por NA. El portavoz señaló que el HSBC "mantuvo en Buenos Aires una reunión convocada por la AFIP solicitada por la autoridad tributaria argentina" y dijo que el banco "aceptó la invitación en el marco de su continua cooperación con las autoridades argentinas". Incluso, señaló que se acordó el encuentro sobre la base de que la reunión "no debÃa interpretarse ni dar lugar a ninguna admisión de mala acción por parte de HSBC".Â
Durante el encuentro, los representantes de HSBC escucharon a Echegaray reclamar la repatriación de dinero que personas fÃsicas y jurÃdicas argentinas habrÃan depositado en Suiza. "Se ha dicho que la AFIP está tratando de recuperar 3.500 millones de dólares de clientes de HSBC que presuntamente fueron transferidos desde Argentina. HSBC no reconoce esta figura ni recibió ninguna explicación de lo que esta cifra constituye ni cómo fue calculada", señaló el vocero del banco consultado por NA. Además, sostuvo que "se ha dicho que HSBC propuso repatriar fondos a la Argentina. Eso es falso. HSBC Argentina rechazó la denuncia acerca de su participación en asociación ilÃcita alguna, incluyendo cualquier organización que permita la exteriorización de capitales con la finalidad de evadir impuestos".Â
HSBC ha estado cooperando plenamente con los reguladores argentinos, incluyendo la AFIP y la Justicia, desde que la denuncia se hiciera pública a fines del año pasado; y lo seguirá haciendo. Cumple con todas las leyes y normas aplicables en la Argentina", indicó. En cambio, voceros de la AFIP insisten en que "hubo reuniones solicitadas por el HSBC Holding para solucionar sus problemas en la Argentina". Las fuentes oficiales aclararon que las reuniones se realizaron con funcionarios de la conducción internacional del HSBC y que no habrá negociación alguna con las autoridades de la filial argentina del banco porque para el organismo recaudador "están involucrados en las denuncias judiciales por evasión".Â
Los contactos para iniciar las conversaciones habrÃan surgido durante la audiencia realizada en La Cámara de los Comunes del Parlamento de Inglaterra, a la que asistió Echegaray. Al igual que lo hizo la AFIP en la Argentina, el HSBC fue denunciado en Inglaterra por maniobras de evasión fiscal. Tras esa audiencia, Echegaray habÃa reclamado al banco devolver al paÃs los más de 3.500 millones de dólares que habrÃan salido del paÃs por medio de operaciones ilegales realizada por la filial argentina del HSBC. Echegaray tiene también pendiente una reunión con la francesa Stéphanie Gibaud, ex directora de Ceremonial de la Unión de Bancos Suizos (UBS) hasta el 2012, quien aportarÃa más datos sobre supuestos manejos irregulares y casos de evasión, y fraude fiscal en la que estarÃan involucrados contribuyentes argentinos.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
Una polémica se volvió a disparar hoy luego de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) insistió en que negocia la devolución de "más de 3.500 millones de dólares" de clientes argentinos que la filial argentina del HSBC habrÃa girado de manera "irregular" a cuentas en su sucursal suiza, lo cual fue rechazado de plano por el banco.Â
Según fuentes de Impositiva, "existieron reuniones" entre el jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray, y directivos del banco, en las que se analizó la posible devolución de ese dinero. "Se está a la espera de un nuevo encuentro, pero todavÃa no hay nada definido", señalaron los voceros oficiales consultados por NA. Pero el HSBC negó en forma "categórica" la negociación, como asà también que el HSBC haya realizado el pedido de reunión".Â
"Es falso. La reunión fue solicitada por Echegaray y se llevó a cabo en Buenos Aires el miércoles de la semana pasada", dijo un vocero del HSBC consultado por NA. El portavoz señaló que el HSBC "mantuvo en Buenos Aires una reunión convocada por la AFIP solicitada por la autoridad tributaria argentina" y dijo que el banco "aceptó la invitación en el marco de su continua cooperación con las autoridades argentinas". Incluso, señaló que se acordó el encuentro sobre la base de que la reunión "no debÃa interpretarse ni dar lugar a ninguna admisión de mala acción por parte de HSBC".Â
Durante el encuentro, los representantes de HSBC escucharon a Echegaray reclamar la repatriación de dinero que personas fÃsicas y jurÃdicas argentinas habrÃan depositado en Suiza. "Se ha dicho que la AFIP está tratando de recuperar 3.500 millones de dólares de clientes de HSBC que presuntamente fueron transferidos desde Argentina. HSBC no reconoce esta figura ni recibió ninguna explicación de lo que esta cifra constituye ni cómo fue calculada", señaló el vocero del banco consultado por NA. Además, sostuvo que "se ha dicho que HSBC propuso repatriar fondos a la Argentina. Eso es falso. HSBC Argentina rechazó la denuncia acerca de su participación en asociación ilÃcita alguna, incluyendo cualquier organización que permita la exteriorización de capitales con la finalidad de evadir impuestos".Â
HSBC ha estado cooperando plenamente con los reguladores argentinos, incluyendo la AFIP y la Justicia, desde que la denuncia se hiciera pública a fines del año pasado; y lo seguirá haciendo. Cumple con todas las leyes y normas aplicables en la Argentina", indicó. En cambio, voceros de la AFIP insisten en que "hubo reuniones solicitadas por el HSBC Holding para solucionar sus problemas en la Argentina". Las fuentes oficiales aclararon que las reuniones se realizaron con funcionarios de la conducción internacional del HSBC y que no habrá negociación alguna con las autoridades de la filial argentina del banco porque para el organismo recaudador "están involucrados en las denuncias judiciales por evasión".Â
Los contactos para iniciar las conversaciones habrÃan surgido durante la audiencia realizada en La Cámara de los Comunes del Parlamento de Inglaterra, a la que asistió Echegaray. Al igual que lo hizo la AFIP en la Argentina, el HSBC fue denunciado en Inglaterra por maniobras de evasión fiscal. Tras esa audiencia, Echegaray habÃa reclamado al banco devolver al paÃs los más de 3.500 millones de dólares que habrÃan salido del paÃs por medio de operaciones ilegales realizada por la filial argentina del HSBC. Echegaray tiene también pendiente una reunión con la francesa Stéphanie Gibaud, ex directora de Ceremonial de la Unión de Bancos Suizos (UBS) hasta el 2012, quien aportarÃa más datos sobre supuestos manejos irregulares y casos de evasión, y fraude fiscal en la que estarÃan involucrados contribuyentes argentinos.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
