Durante el almuerzo en la sede de los peones de taxis, los dirigentes cegetistas esperan escuchar de boca del ministro de EconomÃa, Axel Kicillof, la confirmación de que el Gobierno prevé modificar los alcances del impuesto a las ganancias al término de las paritarias, que serÃa entre junio y agosto, antes de las elecciones primarias.Â
"Hablaremos de Ganancias y otras yerbas", dijo una fuente sindicalal matutino La Nación. Otro de los temas ineludibles será la pauta salarial rumbo a las paritarias, muchas de las cuales ya están en marcha. En el corazón de la CGT, no cayó bien que se haya filtrado que sus gremios estarÃan dispuestos a aceptar subas menores al 30 por ciento.
"No creo que nos puedan poner un techo a los aumentos. El único que nos ponÃa techo era [Hugo] Moyano, cuando estaba al frente de la CGT. Creo que cada actividad se las va a rebuscar como pueda para obtener los aumentos", consideró un jerárquico de la central obrera.
El techo del 30% comenzó a ganar adeptos entre los gremios de la CGT cuando dos referentes de la industria confesaron que serÃa "un buen acuerdo" si se imita el de 2014. Los dos sindicatos en cuestión obtuvieron el año pasado una suba salarial del 29,6% o menos.
Kicillof intentará explicarles a los gremialistas que la inflación estará controlada, a pesar de que los antecedentes no le jueguen a favor: en 2014, se proyectó en 9% en la ley de presupuesto, pero finalmente fue del 23,9%, según el Indec. Para los estudios privados, en cambio, la inflación alcanzó el 38%, mientras que para los legisladores nacionales de la oposición fue de un 41%.
La CGT oficial, que encabeza Antonio Caló, trabaja con el Gobierno en un proyecto de ley para que las sumas no remunerativas no excedan los seis meses al año. Los pagos no remunerativos, que no están avalados en la Constitución, son frecuentes en los tratos salariales. El Ministerio de Trabajo suele hacer la vista gorda y los avala. Los empresarios zafan de hacer frente a las cargas sociales. Y los sindicatos aceptan el monto sin sufrir descuento alguno. A todos les cierra, siempre y cuando sea algo pasajero. Esto podrÃa reverse.
En tanto, AnÃbal Fernández, recibirá en la Casa Rosada a los referentes de los dÃscolos gremios del transporte. El funcionario intentará desarticular el paro sectorial que anunciaron para el 31 del actual en reclamo de Ganancias. AnÃbal no tendrá una tarea sencilla. Los transportistas endurecieron su postura. "La eliminación total del impuesto al trabajo es lo único que nos puede hacer levantar el paro", desafió el ferroviario Omar Maturano, uno de los impulsores.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
