var s = eIFD.createElement('SCRIPT');
s.src = schemeLocal() + '://' + (eS2?eS2:eS1) +'/layers/epl-41.js';
eIFD.body.appendChild(s);
if (!eS2) {
var ss = eIFD.createElement('SCRIPT');
ss.src = schemeLocal() + '://ads.e-planning.net/egc/4/40a5';
eIFD.body.appendChild(ss);
}
eplLL = true;
return false;
}
}
eplCheckStart();
function eplSetAd(eID) {
if (eplCheckStart()) {
var opts = (eplArgs.sOpts && eplArgs.sOpts[eID]) ? eplArgs.sOpts[eID] : {};
if (opts.custF) { document.epl.setCustomAdShow(eID,opts.custF); }
document.epl.setSpace(eID, opts);
} else {
setTimeout('eplSetAd("'+eID+'");', 250);
}
}
function eplAD4(eID, opts) {
document.write('');
if (!opts) opts = {t:1};
if (!eplArgs.sOpts) { eplArgs.sOpts = {}; }
eplArgs.sOpts[eID] = opts;
eplSetAd(eID);
}
function schemeLocal() {
if (document.location.protocol) {
protocol = document.location.protocol;
} else {
protocol = window.top.location.protocol;
}
if (protocol) {
if (protocol.indexOf('https') !== -1) {
return 'https';
} else {
return 'http';
}
}
}
//-->
El 22 de diciembre último se realizó el redireccionamiento del Sistema, pasando del anterior satélite al Arsat-1, tarea que llevaron a cabo el personal de AFIP en conjunto con los técnicos de Arsat, e implicó una serie de acciones técnicas complejas, que tuvieron un resultado exitoso.El trabajo de los técnicos del organismo junto a los de Arsat permitió la realización de una migración de bajo impacto para la operatoria de la AFIP, que está apoyada en la utilización de la red de telecomunicaciones.La migración implicó la reconfiguración de todas las antenas satelitales remotas que opera el Organismo (315 fijas y 59 móviles), a la frecuencia de Arsat-1 y el reemplazo de frecuencias en el HUB o Concentrador, que junto con la antena Máster, vincula la red de telecomunicaciones terrestre con las estaciones remotas, de acuerdo a la asignación dada a la AFIP, para el satélite Arsat-1Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed,
