Roberto Giordano, el peluquero que supo ser el más famoso de todos comenzará a ser juzgado a partir del 4 de noviembre en un juicio oral por presunta evasión de los aportes previsionales de los empleados que trabajaban en sus salones y por haber llevado una "contabilidad clandestina".
Los voceros dijeron a DyN que el Tribunal Oral en lo Penal Económico (TOPE) 3 fijó el inicio del juicio oral contra Giordano, su Roberto Giordano podrÃa ir preso seis años por evasión impositiva contadora y la hija de esta, acusados de no haber hecho los correspondientes aportes a la ANSES.
"Las investigaciones llevadas a cabo permiten atribuir a Roberto Giordano haber llevado una contabilidad clandestina para ocultar pagos de haberes de empleados y prestaciones de servicios de peluquerÃa hechos a tÃtulo oneroso, con las que habrÃan resultado evadidas obligaciones provisionales y tributarias", sostuvo en 2007 la Cámara en lo Penal Económico cuando confirmó el procesamiento de Giordano.
Está previsto que en el juicio declaren 105 testigos y las audiencias serán los martes y viernes, y el peluquero afronta una posible pena de 2 a 6 años de prisión.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció este año a Giordano por evasión de impuestos en la creación de empresas, expediente en el que el peluquero ya declaró. Â
Giordano fue allanado en distintas oportunidades por la AFIP por evasión de impuestos y en 2007 sus locales sufrieron una clausura durante varios dÃas.
En 2012, más de 150 inspectores de la AFIP allanaron 12 de sus peluquerÃas por distintas irregularidades en la evasión de
impuestos.
"Entre los indicios de las irregularidades investigadas se destaca la creación y utilización de empresas insolventes
representadas por personas sin solvencia patrimonial, la omisión de ingresos, el desapoderamiento de bienes, la generación de deudas fiscales, la presentación de declaraciones juradas falsas y el pedido de quiebra", habÃa explicado la entidad.
También sus locales habÃan sido allanados en 2002 y en 2007 y la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico confirmó una sanción de clausura de 6 dÃas impuesta por la AFIP.
Por otra parte, en 2010 la Justicia Comercial decretó la quiebra personal de Giordano e inhibió todos sus bienes y le prohibió la salida del paÃs, entre otras medidas según consignó DyN.
Los voceros allegados a la causa dijeron que Aspil SA "una de las firmas creadas por Giordano, habrÃa evadido $242.347 de
aportes y contribuciones a la seguridad social no ingresado al fisco".
Las fuentes recordaron que el peluquero "habrÃa armado distintas sociedades que, en algunos casos, estaban integradas por
personas insolventes o bien por testaferros como mozos y ex empleados de las mismas peluquerÃas".
"Entre esas sociedades Giordano fue transfiriendo su personal para mantenerse al margen de la responsabilidad penal que le cabe por la presunta evasión", añadieron.
Â
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
