Nota de Debito por DIferencia Cambiaria

Espacio para analizar finanzas corporativas y personales. Debate sobre evaluación de proyectos de inversión, mercados de capitales, instrumentos financieros y estrategias de financiamiento en Argentina.

Moderador: contadoria

Lucrecio
Mensajes: 584
Registrado: Jue Ago 06, 2015 11:51 pm
Es Contador Público?: Sí
Ubicación: Posadas

Re: Nota de Débito por Diferencia Cambiaria

Mensaje por Lucrecio »

Coincido con Elsa.

Las facturas en dólares canceladas en dólares no generan diferencia de cambio.

Diferente es el caso si las facturas en dólares son canceladas en pesos, lo que aquí sí genera diferencia de cambio.

Para el caso de Elsa, no hay que hacer nada, solo emitir recibo de pago que se recibió dólares.

Luego, no olvidar que esos dólares son de la empresa, no del dueño ni del socio ni de persona física alguna. Y para el caso de querer pasar a pesos, deberá ser por las normas cambiarias legales.
En ningún caso se los puede vender al socio ni a otra persona física ni jurídica.
Sí puede usarlos para pagar facturas en dólares.

Saludos.

Etiquetas: facturas en dólares, diferencia de cambio, contabilidad en dólares, cobro en dólares, pago facturas en pesos, normas cambiarias, recibo de pago dólares
Última edición por Lucrecio el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Contador Público U.B.A.
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes

e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
Lucrecio
Mensajes: 584
Registrado: Jue Ago 06, 2015 11:51 pm
Es Contador Público?: Sí
Ubicación: Posadas

Re: Nota de Débito por Diferencia Cambiaria

Mensaje por Lucrecio »

Estudio Contable GS escribió:
esalgueiro escribió:Estimados, buenas tardes.

Con relación a este tema, quería consultarles si una factura se emite en dólares y la misma se cancela luego también en dólares, tengo entendido que no se genera diferencia de cambio. Ahora bien, ¿se debe emitir una ND para llevar el valor de la fecha de emisión de la FC al valor del pago? (Por ejemplo: si el total de la FC es USD 100 a $25, es decir $2.500, y ahora me transfieren USD 100, pero contablemente tomo el TC actual de $45, o sea $4.500, ¿se debe emitir una ND por esos $2.000?) Disculpen mi ignorancia, pero un cliente me está exigiendo algún documento respaldatorio y no sé qué responderle.

Desde ya, muchas gracias.

ES
Tu consulta en ningún lado hace referencia específica al Impuesto al Valor Agregado. Hablás de "diferencia de cambio" a secas y el concepto "contable", por eso seguramente la confusión.

La nota de débito/crédito (en caso de que tu sistema contable exija realizarla) sería exenta en IVA (y en las observaciones a la factura, se hará referencia a lo indicado más arriba).

Saludos.
Desde el punto de vista contable, sí hay diferencia de cambio. Pero no hace falta ningún tipo de comprobante a emitir.
Simplemente se registra la cuenta contable diferencia de cambio.

Saludos.

Etiquetas: diferencia de cambio, factura en dólares, nota de débito diferencia de cambio, contabilización diferencia de cambio, Impuesto al Valor Agregado IVA, comprobante diferencia de cambio, registro contable moneda extranjera
Última edición por Lucrecio el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Contador Público U.B.A.
Matriculado en Ciudad de Buenos Aires - Provincia de Buenos Aires - Provincia de Misiones - Provincia de Corrientes

e-mail: contadordonofrio@gmail.com
whatsapp: 3764912191
Rodolfope
Mensajes: 1
Registrado: Mar Jun 18, 2024 12:17 pm
Es Contador Público?: Sí

Re: Nota de Debito por DIferencia Cambiaria

Mensaje por Rodolfope »

Existe un porcentaje a partir del cual se genera la ND por diferencia de cambio?
Última edición por Rodolfope el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Responder