El fiscal en lo Penal Tributario, Jorge Dall Roccha, imputó a directivos del banco HSBC por supuesta "evasión agravada", por un monto estimado en 392 millones de pesos, que se habrÃa concretado a partir del presunto ocultamiento de cuentas bancarias.
Fuentes judiciales informaron que la decisión del fiscal se dio en el marco de una causa iniciada el 4 de febrero de 2013, a partir de una denuncia presentada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), luego de llevar adelante una investigación que se extendió por espacio de seis meses.
La presentación del ente recaudador se basó en sospechas de supuesta evasión impositiva, asociación ilÃcita y lavado de dinero, que se tramita en el juzgado Nacional Penal Tributario Nº3, a cargo de la Jueza MarÃa Verónica Staccia.
El fiscal imputó penalmente a los directivos de HSBC Argentina por evasión agravada, que contempla una pena de prisión de entre 3 años y nueve meses a 9 años.
Según las fuentes, Dall Rocha explicó que la imputación responde a "acreditaciones en las cuentas y ocultamiento de las mismas por parte del banco HSBC Argentina SA". También imputó a los directivos de las empresas fantasmas Más Distribuidora SA y Recaudaciones y Servicios SA.
La entidad bancaria, a través de un comunicado de prensa, señaló que hasta el momento no recibió notificación sobre la decisión del fiscal respecto a sus directivos, al tiempo que enfatizó que "tomamos muy seriamente el cumplimiento de las regulaciones vigentes y apoyamos todos los esfuerzos de los entes reguladores y gobiernos en el control y detección de operaciones ilÃcitas".
Por último, subrayaron que el "HSBC continuará trabajando en estrecha colaboración con todos los actores y autoridades involucrados para lograrlo".
En marzo del año pasado, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, explicó que en la causa se detectó una presunta “asociación ilÃcita de la que participaron directivos del HSBC para permitir el fraude al fiscoâ€.
“Les facilitaban ventanillas fantasmas a algunas compañÃas, mediante CUIT genéricos, por lo que se le impedÃa ver a la AFIP el movimiento real de dinero que estas empresas hacÃanâ€, dijo en esa oportunidad el funcionario.
Una de las firmas denunciadas en esta maniobra es Red de Multiservicios S.A., que habrÃa tomado facturas truchas para pagar menos impuestos. A su vez, pagaba por esas facturas a dos personas de apellidos Fernández y Espinoza, quienes endosaban esos cheques sin cobrarlos en beneficio de las empresas Más Distribuidora S.A. y Recaudaciones y Servicios del Sur SRL.
Los mismos iban a parar a las cuentas con CUIT genérico que el banco les habrÃa ofrecido.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Wordpress | rfid blocking wallet sleeves,
