CONSULTAS PARTICULARES

Espacio dedicado al Impuesto al Valor Agregado. Resuelve aquí tus dudas sobre liquidación de IVA, cómputo de crédito y débito fiscal, alícuotas, retenciones y el Libro de IVA Digital.
Maxi
Mensajes: 2
Registrado: Sab Jul 08, 2017 6:17 pm
Es Contador Público?: Sí

Re: Consultas particulares

Mensaje por Maxi »

Buenas tardes, tengo un caso por deuda de autónomos que el cliente quisiera regularizar su situación. La deuda es desde el 07/2004 hasta el 02/2007, con la diferencia de que en ese momento trabajaba en relación de dependencia y se inscribió al Consejo Profesional de Médicos a partir de enero de 2006 y comenzó a aportar desde esa fecha a la Caja Profesional hasta la actualidad (sin estar inscripto en el Monotributo porque siempre estuvo en relación de dependencia). Al respecto, considerando los 10 años de prescripción y los 2 años de blanqueo (2007, 2013 y seguramente el de 2016), ¿qué opinan respecto a la Multinota a presentar?
Yo me acerqué a la AFIP en forma preliminar, y me indican que, independientemente de que estuviera en relación de dependencia, podría tener otra actividad.
En mi opinión, pensaba presentar copia de los recibos de sueldo y sábana laboral del empleado, argumentando que fue solo una omisión la baja y, por otro lado, en caso de que no consideren esa situación, para este caso, también podría citar el art. 2 de la Ley 24.241 y el Decreto 1866/06 respecto a que no es obligación realizar aportes en los casos de profesionales que se encuentren aportando a su caja previsional. En ese caso, adjuntaría nota del Consejo Profesional con las constancias de aportes. ¿Qué les parece? La única diferencia es que en esta segunda situación el cliente tendría que acogerse a un plan por el período del 07/2004 al 12/2005 y el resto del período tendría que estar eximido por la situación de la Caja Profesional de Médicos. ¿Consideran que es correcto el razonamiento?

Gracias.

Etiquetas: deuda autónomos, regularizar autónomos, autónomos relación de dependencia, aportes caja profesional, prescripción deuda AFIP, Multinota AFIP, exención aportes profesionales
Última edición por Maxi el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
ku80
Mensajes: 2
Registrado: Jue Ago 10, 2017 9:33 am
Es Contador Público?: No

Re: Consultas particulares

Mensaje por ku80 »

Buenas tardes. Tengo una consulta de una situación que al menos yo considero particular.

En el 2013 compré un departamento al pozo, por el cual di en parte de pago otro departamento (entregamos un poder de escrituración). El departamento pertenecía a mi padre.
Por la diferencia se arregló un plan de pagos que finalizó hace 1 mes.
Posesión tomé a los meses de haber firmado este boleto de compraventa, pero no se menciona ni en el boleto ni en ningún otro documento.

Según me asesoraron cuando salió lo del blanqueo, no debía declararlo, dado que no es posible escriturar aún (por problemas con la municipalidad y algunos trámites pendientes del desarrollista) y porque tampoco había tomado posesión según los documentos firmados.

Mi consulta es. Me llamaron de la constructora para ver el tema de "blanquear" la situación.
Según mi parecer, yo podría firmar hoy un documento que acredite posesión a la fecha de hoy y recién declararlo en bienes personales en el próximo período. De lo contrario, ¿qué problema me podría caber?

Gracias de antemano.

¡Saludos!

Etiquetas: Blanqueo de capitales, Declaración Bienes Personales, Departamento al pozo, Posesión inmueble sin escritura, Inmueble no declarado, Riesgos fiscales, Regularización fiscal
Última edición por ku80 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Estudio Contable GS
Mensajes: 2313
Registrado: Lun Dic 09, 2013 5:21 pm
Es Contador Público?: Sí
Ubicación: Ramos Mejía
Contactar:

Re: CONSULTAS PARTICULARES

Mensaje por Estudio Contable GS »

Estimado, al momento de blanquear te "asesoraron" mal.

Podías blanquear de cualquiera de las dos maneras.

1) Con escritura o posesión, si tenías algún documento que te lo validaba.
2) Como crédito (si no tenías todavía escritura y/o posesión).

Lo único que variaba era la alícuota que pagabas por dicho blanqueo.

Ahora, si el documento es legal, no hay problema, porque el único tema es que debés regularizar la situación ante Bienes Personales (entiendo que los fondos de la compra y las cuotas los tenés justificados).

Si el documento no es legal y no tiene validez, vas a tener que declarar que, a la fecha de la escritura, pusiste el 100% del dinero en ese momento.

Si necesitás asesoramiento, avísame, porque puede que estés ante un problema de documentación y deberías analizar, antes de escriturar, qué justificativo tenés al respecto.

Saludos.

Etiquetas: blanqueo de capitales, asesoramiento blanqueo, alícuota blanqueo, regularizar Bienes Personales, blanqueo escritura, blanqueo posesión, justificación de fondos
Última edición por Estudio Contable GS el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Gabriel Sequino
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
Estudio Contable MEB
Mensajes: 1546
Registrado: Mar Jul 09, 2013 3:26 am
Es Contador Público?: Sí
Ubicación: CABA
Contactar:

Re: Consultas particulares

Mensaje por Estudio Contable MEB »

El tema es el justificativo; si fuera lo de bienes solamente, estás a tiempo, pero si no tenés la forma de justificar la plata, ahí sí es para matar al que te asesoró, porque el blanqueo te hubiera servido. Fíjate esa situación con un contador de acá que revise los papeles, pero es lo que más problemas podés llegar a tener.

Etiquetas: justificar plata, blanqueo de capitales, justificación de bienes, asesor contable, problemas fiscales, declaración de bienes, contador especialista
Última edición por Estudio Contable MEB el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Marcelo Borra
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
Conra2
Mensajes: 3
Registrado: Jue Ago 10, 2017 12:59 pm
Es Contador Público?: No

Solicitud de servicios

Mensaje por Conra2 »

Busco presupuesto de servicio particular.

Mi situación actual:

Domicilio fiscal, provincia de Buenos Aires (Lomas de Zamora).
Cuenta bancaria radicada en Capital Federal (Microcentro).
Trabajo bajo relación de dependencia.

Realizo la programación de sistemas a medida (informática), no tengo título universitario.
El trabajo freelance lo realizo desde mi casa (domicilio fiscal).
Cuento con un solo cliente, ingreso mensual de $ 2.500 (mantenimiento de sistema mensual) por transferencia bancaria de una persona física en nombre de un club exento.
El club y la persona que me transfiere mensualmente (encargada del club) están domiciliados en CABA.
El mantenimiento o el sistema lo manejo de forma remota cuando es necesario.

La idea es captar clientes a través de Mercado Libre u otros canales de otras jurisdicciones.
Ya poseo Clave Fiscal de AFIP y Clave CIT de ARBA.

Inscripto en el Monotributo de AFIP, Alta de actividades:
620100 SERVICIOS DE CONSULTORES EN INFORMÁTICA Y SUMINISTROS DE PROGRAMAS DE INFORMÁTICA
Alta de puntos de venta y CAI autorizado.
También inscripto con la idea de comercializar artículos virtuales (juegos / claves) o físicos (compraventa de pequeños objetos de uso cotidiano, objetos chinos).
Hace unos años, Mercado Libre / AFIP me dio de alta de oficio en la actividad (por venta de artículos chinos y cosas virtuales).
479101 VENTA AL POR MENOR POR INTERNET

Inscripto en ARBA para IIBB como Contribuyente Local. Alta de actividades:
722000 Servicios de consultores en informática y suministros de programas de informática

Monotributo + IIBB. Inicio de actividades: 08/2017

Ya poseo talonarios de facturas C impresos.

Lo que necesito es asesoramiento general para verificar si es correcto lo planteado o necesito darme de baja en IIBB Local de ARBA y pasarme a Convenio Multilateral.
En el caso de no corresponder el paso a CM, asesoría para realizar las cargas (conocer los conceptos que la componen para realizarla personalmente en el futuro) de declaración jurada mensual o anual de ARBA.
En el caso de corresponder pasar a CM por la naturaleza de mis actividades, asesoría para realizar el alta en CM (luego del cese en ARBA por pase a Convenio Multilateral), para la carga de DDJJ y poder entender los ítems necesarios para realizarlas posteriormente.

Conrado Blasetti
CUIT 20-24788079-9

Busco presupuesto de servicio para este tema.
Desde ya, muchas gracias.
Saludos,

conrado.blasetti@gmail.com

Etiquetas: Convenio Multilateral Monotributo, impuestos programador freelance, asesoramiento contable informáticos, IIBB Contribuyente Local, declaración jurada Convenio Multilateral, impuestos Mercado Libre, baja IIBB alta Convenio Multilateral
Última edición por Conra2 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Estudio Contable GS
Mensajes: 2313
Registrado: Lun Dic 09, 2013 5:21 pm
Es Contador Público?: Sí
Ubicación: Ramos Mejía
Contactar:

Re: Consultas particulares

Mensaje por Estudio Contable GS »

Yo ya te respondí con el presupuesto, en respuesta al mail que me enviaste con tu consulta.

Veremos qué dicen los colegas.

Por mi lado el presupuesto excede largamente lo que podés afrontar con tus ingresos y particularmente, no enseñamos a liquidar impuestos, dado que no somos docentes, sino asesores externos.

Saludos.

Etiquetas: liquidar impuestos, asesores externos, presupuesto servicios contables, consulta contable, honorarios contables, asesoría impositiva, servicios de liquidación de impuestos
Última edición por Estudio Contable GS el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Gabriel Sequino
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
Conra2
Mensajes: 3
Registrado: Jue Ago 10, 2017 12:59 pm
Es Contador Público?: No

Re: Consultas particulares

Mensaje por Conra2 »

Hola Gabriel, efectivamente, te di las gracias en otro foro donde también realicé la misma consulta. A diferencia de este, el otro foro son todos usuarios finales que tienen el mismo problema que yo, o peor aún, todos se inscriben en Monotributo + IIBB creyendo que con eso están libres para vender sin saber sobre las DDJJ.
Sobre el presupuesto, efectivamente el monto que me pasaste por el servicio inicial de ordenar mi situación es altísimo comparado con los $2.500 de ingresos que tengo.
Hago sistemas a medida, cobro por ellos, sin duda. Hago sistemas ad honorem, participo en foros de informática donde hay gente que se inicia, gente que lleva su contabilidad en Excel y necesita fórmulas o macros para hacer una y otra cosa, y la verdad, se siente bien ofreciendo conocimiento (como lo haces vos en el otro foro). En algún momento me contactaron para realizar algún trabajo particular pago, y efectivamente cobré en base a quién era. Pero en fin.
Necesito el presupuesto de distintos profesionales para saber si voy a poder lanzarme con esto; de lo contrario, todo tendré que tirar todo para atrás porque no quiero caer en falta.
Aguardo otros presupuestos por acá o por mail.
¡Gracias!
Saludos.

Etiquetas: Monotributo IIBB, Declaraciones Juradas, Presupuesto contador, Servicio contable inicial, Asesoramiento fiscal, Regularización impositiva, Contador para profesionales independientes
Última edición por Conra2 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Conra2
Mensajes: 3
Registrado: Jue Ago 10, 2017 12:59 pm
Es Contador Público?: No

Intercambio de Conocimiento

Mensaje por Conra2 »

Hola, ya tengo una consulta abierta anteriormente.
Pero esta es para ampliar un poco mi necesidad. Necesito realizar la baja IIBB ARBA y el alta en Convenio Multilateral, como así también poder realizar yo mismo las DDJJ mensuales y anuales, con lo que ello conlleva. Pero como todo tiene costo, brindo los siguientes servicios a quienes estén interesados en ayudarme a realizarlo.
Realizo sistemas a medida desktop Windows de lo que se necesite a cambio de obtener los conocimientos para lo arriba indicado.
Desde ya, gracias a todos.
Saludos,

Etiquetas: baja IIBB ARBA, alta Convenio Multilateral, DDJJ mensuales, DDJJ anuales, declaraciones juradas, trámites impositivos, gestión impositiva
Última edición por Conra2 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
ku80
Mensajes: 2
Registrado: Jue Ago 10, 2017 9:33 am
Es Contador Público?: No

Re: Consultas Particulares

Mensaje por ku80 »

Estudio Integral MB escribió:El tema es el justificativo. Si fuera solamente lo de bienes, estás a tiempo, pero si no tenés la forma de justificar la plata, ahí sí es para matar al que te asesoró, porque el blanqueo te hubiera servido. Fíjate esa situación con un contador de acá que revise los papeles, pero es lo que más problemas podés llegar a tener.
Tema justificativo: tengo cómo justificar la compra. De hecho, más de la mitad del departamento se "pagó" con otro departamento en parte de pago cedido por mi padre.
El resto, con el ingreso matrimonial, es algo que se puede justificar. Inclusive, también por ingresos de mi padre, todo en regla.

El tema es con qué gastos me voy a encontrar ahora para regularizar. Me conviene entonces, como digo, firmar un documento legal para tomar posesión ahora, pero sin hacer mención a que tomé posesión real hace un par de años ya.

Etiquetas: justificar ingresos, blanqueo de capitales, justificación patrimonial, regularizar situación fiscal, asesoramiento contable impositivo, documento posesión inmueble, gastos regularización fiscal
Última edición por ku80 el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Estudio Contable MEB
Mensajes: 1546
Registrado: Mar Jul 09, 2013 3:26 am
Es Contador Público?: Sí
Ubicación: CABA
Contactar:

Re: Consultas particulares

Mensaje por Estudio Contable MEB »

Conra2 escribió:Hola Gabriel, efectivamente, te di las gracias en otro foro donde también realicé la misma consulta. A diferencia de este, el otro foro son todos usuarios finales que tienen el mismo problema que yo, o peor aún, todos se inscriben en monotributo + IIBB creyendo que con eso están libres para vender sin saber sobre las DDJJ.
Sobre el presupuesto, efectivamente el monto que me pasaste por el servicio inicial de ordenar mi situación es altísimo comparado con los $ 2500 de ingresos que tengo.
Hago sistemas a medida, cobro por ellos, sin duda. Hago sistemas ad honorem, participo en foros de informática donde hay gente que se inicia, gente que lleva su contabilidad en Excel y necesita fórmulas o macros para hacer una y otra cosa, y la verdad, se siente bien ofreciendo conocimiento (como lo haces vos en el otro foro). En algún momento me contactaron para realizar algún trabajo particular pago, y efectivamente cobré en base a quien era. Pero en fin.
Necesito el presupuesto de distintos profesionales para saber si voy a poder lanzarme con esto, de lo contrario, tendré que tirar todo para atrás porque no quiero caer en falta.
Aguardo otros presupuestos por acá o por mail.
¡Gracias!
Saludos,
Primero, en el foro no somos profesores para explicar cómo se liquida un impuesto y segundo, me parece que no entendés que esta profesión cambia constantemente, como me imagino que lo hará la tuya, o ¿acaso la programación no cambia constantemente? Me ha pasado que una cliente pidió el alta y nunca más volvió; luego de un tiempo me llamó diciéndome que le llegaron miles de multas por falta de presentación de impuestos. Claro, se olvidó que en el medio cambiaron la forma de liquidación del impuesto y obviamente nunca se enteró.

A lo que voy, por más que te expliquemos HOY cómo se liquida, mañana puede cambiar, ya sea por un cambio en la normativa, fallos, etc., y de eso no te vas a enterar porque no sale en el diario. Es como te pida a vos que me expliques cómo hacerme un programa de sueldos: si yo el día de mañana necesito incorporarle algo o lo que sea, ¿y qué hago? Para algo existen las profesiones: CADA UNO A LO SUYO. O ¿acaso te médicas con Google? Si bien entiendo que tus ingresos hoy no son lo suficientemente altos para costear un contador, ¿por qué no lo hacés a futuro si tenés pensado tener un ingreso importante con tus clientes, con la idea que estás mencionando? O una de dos: o no tenés pensado pagarle nunca a un contador porque pensás que sobramos, o no tenés pensado que tu negocio te rinda como para pagarle a uno (cosa que hablaría mal de tu idea, ya que tendría que darte suficiente para poder ganar y dedicarte a lo tuyo). Saludos.

Etiquetas: Monotributo IIBB, Declaraciones Juradas, Liquidación de impuestos, Multas AFIP, Servicios contables, Presupuesto contador, Asesoramiento impositivo, Regularización fiscal
Última edición por Estudio Contable MEB el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Marcelo Borra
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
Responder