Cuenta bancaria en Bienes Personales
Moderador: contadoria
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Jue May 11, 2017 1:24 pm
- Es Contador Público?: No
Cuenta bancaria en Bienes Personales
Estimados,
Tengo la siguiente situación de un cliente:
Tiene declarado en sus Bienes Personales, hace varios años, un monto importante de dinero en moneda extranjera (dólares). El problema es que los viene declarando como si los tuviera fÃsicamente o en una caja de seguridad, pero en realidad están depositados en una cuenta bancaria en el exterior. Siempre estuvieron declarados en Bienes Personales, y se pagó el impuesto correspondiente (no hubo evasión).
Les consulto si consideran que existe una falta por parte del contribuyente, si es necesario rectificar declaraciones anteriores o cuál serÃa la mejor forma de proceder.
Muchas gracias.
Tengo la siguiente situación de un cliente:
Tiene declarado en sus Bienes Personales, hace varios años, un monto importante de dinero en moneda extranjera (dólares). El problema es que los viene declarando como si los tuviera fÃsicamente o en una caja de seguridad, pero en realidad están depositados en una cuenta bancaria en el exterior. Siempre estuvieron declarados en Bienes Personales, y se pagó el impuesto correspondiente (no hubo evasión).
Les consulto si consideran que existe una falta por parte del contribuyente, si es necesario rectificar declaraciones anteriores o cuál serÃa la mejor forma de proceder.
Muchas gracias.
-
- Mensajes: 1546
- Registrado: Mar Jul 09, 2013 3:26 am
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: Cuenta bancaria en Bienes Personales
corresponde que declare la cuenta del exterior ya que ante un cruce de informacion con fiscos del exterior va a detectar afip una cuenta no declarada ya que afip no va a asociar que ese monto esta declarado en otra cuenta, saludos.
Marcelo Borra
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Jue May 11, 2017 1:24 pm
- Es Contador Público?: No
Re: Cuenta bancaria en Bienes Personales
Gracias por la respuesta.
Tiene sentido que que sugerÃs. La cuestión es si es necesario rectificar declaraciones de años anteriores, o si llegado el caso de una inspección, se puede argumentar que el dinero, en definitiva, siempre estuvo declarado,y que no hubo evasión ni perjuicio para la AFIP de ningún tipo (se pagaron los Bienes Personales que correspondieron todos los años).
Saludos.
Tiene sentido que que sugerÃs. La cuestión es si es necesario rectificar declaraciones de años anteriores, o si llegado el caso de una inspección, se puede argumentar que el dinero, en definitiva, siempre estuvo declarado,y que no hubo evasión ni perjuicio para la AFIP de ningún tipo (se pagaron los Bienes Personales que correspondieron todos los años).
Saludos.
-
- Mensajes: 2313
- Registrado: Lun Dic 09, 2013 5:21 pm
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: Ramos MejÃa
- Contactar:
Re: Cuenta bancaria en Bienes Personales
Fernando, lo que dice Marcelo tiene razón y creo que vos no estás entendiendo y atendiendo a la real situación del ocultamiento ante el Fisco de la cuestión.
Pensalo a los ojos de AFIP:
1) Descubren que vos tenés una cuenta bancaria en el exterior por "X" monto;
2) Vos te defendés diciendo.... "no, esa cuenta está mal declarada, porque se declaró como dinero en efectivo en el paÃs".
Estás mezclando (producto de una erronea presentación de Bienes Personales, no sé si tuya o de un anterior contador) Dinero con Trazabilidad y Dinero sin trazabilidad.
El dinero en efectivo es imposible verificar como se fue generando año a año, hasta la fecha de hoy (vos lo declarás en Bienes Personales, pero el fisco no tiene como controlarlo).
Distinta es la situación de la cuenta bancaria en el exterior (sin hablar de que durante mucho tiempo no se podÃa comprar moneda extranjera y girarlo al exterior y algunas otras cuestiones que no viene al caso analizar en detalle).
La posición del fisco, obviamente va a ser no validar el error (ya que la DDJJ tiene una leyenda donde indica que la misma es fiel expresión de la realidad y se realizó sin omitir ni falsear dato alguno) y ajustarte las DDJJ de Ganancias y Bienes Personales, por entender que esto refiere a ventas omitidas y no a un error BURDO en la DDJJ de bienes personales.
De ahà en adelante, si tu cliente tiene cómo, podrás defenderte, pero bueno, es muy difÃcil la situación que planteas para arribar a un final feliz para el contribuyente.
Advertilo para que lo entienda (salvo que el error haya sido tuyo).
saludos.
Saludos.
Pensalo a los ojos de AFIP:
1) Descubren que vos tenés una cuenta bancaria en el exterior por "X" monto;
2) Vos te defendés diciendo.... "no, esa cuenta está mal declarada, porque se declaró como dinero en efectivo en el paÃs".
Estás mezclando (producto de una erronea presentación de Bienes Personales, no sé si tuya o de un anterior contador) Dinero con Trazabilidad y Dinero sin trazabilidad.
El dinero en efectivo es imposible verificar como se fue generando año a año, hasta la fecha de hoy (vos lo declarás en Bienes Personales, pero el fisco no tiene como controlarlo).
Distinta es la situación de la cuenta bancaria en el exterior (sin hablar de que durante mucho tiempo no se podÃa comprar moneda extranjera y girarlo al exterior y algunas otras cuestiones que no viene al caso analizar en detalle).
La posición del fisco, obviamente va a ser no validar el error (ya que la DDJJ tiene una leyenda donde indica que la misma es fiel expresión de la realidad y se realizó sin omitir ni falsear dato alguno) y ajustarte las DDJJ de Ganancias y Bienes Personales, por entender que esto refiere a ventas omitidas y no a un error BURDO en la DDJJ de bienes personales.
De ahà en adelante, si tu cliente tiene cómo, podrás defenderte, pero bueno, es muy difÃcil la situación que planteas para arribar a un final feliz para el contribuyente.
Advertilo para que lo entienda (salvo que el error haya sido tuyo).
saludos.
Saludos.
Gabriel Sequino
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
-
- Mensajes: 1546
- Registrado: Mar Jul 09, 2013 3:26 am
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: Cuenta bancaria en Bienes Personales
Yo le diria al cliente la situacion y que tomd la decision, el error ya esta cometido y costo 0 va a sermuy difÃcil que tenga si tiene una inspeccion pero obviamente siempre vas a estar mejor parado si lo rectificas vos que lo tengan que hacer ellos, saludos.
Marcelo Borra
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Jue May 11, 2017 1:24 pm
- Es Contador Público?: No
Re: Cuenta bancaria en Bienes Personales
Les agradezco las respuestas.
Aclaro que el origen del dinero es 100% demostrable y el contribuyente ya pagó Ganancias y BBPP sobre ese dinero. Por eso insisto en que no hubo perjuicio fiscal para AFIP, ya que no se evadió un sólo centavo.
De todas formas entiendo los comentarios y estoy de acuerdo en que lo ideal hubiera sido declarar la cuenta como cuenta y no como dinero, eso ya fue explicado oportunamente al cliente y lo entendió. La cuestión es cómo proceder. No tengo dudas de que hay que comenzar a declarar la cuenta en lugar del efectivo, la pregunta es si tiene sentido rectificar declaraciones de años anteriores.
Saludos.
Aclaro que el origen del dinero es 100% demostrable y el contribuyente ya pagó Ganancias y BBPP sobre ese dinero. Por eso insisto en que no hubo perjuicio fiscal para AFIP, ya que no se evadió un sólo centavo.
De todas formas entiendo los comentarios y estoy de acuerdo en que lo ideal hubiera sido declarar la cuenta como cuenta y no como dinero, eso ya fue explicado oportunamente al cliente y lo entendió. La cuestión es cómo proceder. No tengo dudas de que hay que comenzar a declarar la cuenta en lugar del efectivo, la pregunta es si tiene sentido rectificar declaraciones de años anteriores.
Saludos.
-
- Mensajes: 2313
- Registrado: Lun Dic 09, 2013 5:21 pm
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: Ramos MejÃa
- Contactar:
Re: Cuenta bancaria en Bienes Personales
SerÃa lo conveniente.
siempre es preferible rectificar de forma voluntaria y no llegar a la inspección.
también ojo, que habrÃa que ver si tu cliente tiene como demostrar esos fondos, porque por más que los informes, eso no quiere decir que estás cubriéndote por la licitud de los mismos.
Pero eso ya es un tema que escapa a tu consulta inicial y deberÃas ver con tu cliente.
saludos.
siempre es preferible rectificar de forma voluntaria y no llegar a la inspección.
también ojo, que habrÃa que ver si tu cliente tiene como demostrar esos fondos, porque por más que los informes, eso no quiere decir que estás cubriéndote por la licitud de los mismos.
Pero eso ya es un tema que escapa a tu consulta inicial y deberÃas ver con tu cliente.
saludos.
Gabriel Sequino
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
Contador Público
Tel. (54 11) 15-4196-4256
info@estudiocontablegs.com.ar
http://www.estudiocontablegs.com.ar
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Jue May 11, 2017 1:24 pm
- Es Contador Público?: No
Re: Cuenta bancaria en Bienes Personales
Estudio Contable GS escribió:SerÃa lo conveniente.
siempre es preferible rectificar de forma voluntaria y no llegar a la inspección.
también ojo, que habrÃa que ver si tu cliente tiene como demostrar esos fondos, porque por más que los informes, eso no quiere decir que estás cubriéndote por la licitud de los mismos.
Pero eso ya es un tema que escapa a tu consulta inicial y deberÃas ver con tu cliente.
saludos.
100% de acuerdo.
Saludos.