Cambio de fecha de inicio de actividades AFIP y convenio multilateral.
Moderador: contadoria
Cambio de fecha de inicio de actividades AFIP y convenio multilateral.
Hola:
Les hago la primera consulta.
A un cliente monotributista social en convenio multilateral, inscripto en todas las jurisdicciones, una colega no le dio la fecha de alta en AFIP ni en convenio correctamente; le puso una anterior a la que el cliente quería. Luego (supongo que para evitar que le sigan llegando multas por falta de presentación de las DDJJ en término) presentó las DDJJ. Poco más tarde, la colega lo abandonó porque se mudó a otra ciudad (lo que creo que no puede hacer sin conseguirle un reemplazo, como sé que no lo puede hacer un médico, por ejemplo). En ese período, el cliente no tuvo facturación. Entonces, el cliente, desesperado (porque no conseguía un contador local que no le cobrara mucho y se quisiese ocupar de las DDJJ en convenio multilateral), por su cuenta solicitó el cambio de fecha de inicio de actividades en todas las jurisdicciones. El problema es que no todas las provincias lo aceptaron, siendo algunas, como Formosa, que le reclaman casi $10.000 de multa por esas dos DDJJ no presentadas a tiempo. AFIP tampoco le permite corregir la fecha de alta del monotributo.
No recuerdo bien qué ley es, pero sí que hay alguna que dice que uno tiene derecho a rectificar un error. ¿Quizás se pueda intimar a AFIP y a las provincias que no aceptaron el cambio de fecha a que acepten la corrección del error y, de esa forma, quedar exento de pagar las multas? Supongo que un abogado especializado sería lo ideal. ¿Conocen a alguno?
Muchas gracias.
Saludos cordiales.
Etiquetas: monotributista social, convenio multilateral, fecha de alta AFIP, DDJJ, multas por DDJJ, cambio fecha inicio actividades, rectificación error, abogado tributario
Les hago la primera consulta.
A un cliente monotributista social en convenio multilateral, inscripto en todas las jurisdicciones, una colega no le dio la fecha de alta en AFIP ni en convenio correctamente; le puso una anterior a la que el cliente quería. Luego (supongo que para evitar que le sigan llegando multas por falta de presentación de las DDJJ en término) presentó las DDJJ. Poco más tarde, la colega lo abandonó porque se mudó a otra ciudad (lo que creo que no puede hacer sin conseguirle un reemplazo, como sé que no lo puede hacer un médico, por ejemplo). En ese período, el cliente no tuvo facturación. Entonces, el cliente, desesperado (porque no conseguía un contador local que no le cobrara mucho y se quisiese ocupar de las DDJJ en convenio multilateral), por su cuenta solicitó el cambio de fecha de inicio de actividades en todas las jurisdicciones. El problema es que no todas las provincias lo aceptaron, siendo algunas, como Formosa, que le reclaman casi $10.000 de multa por esas dos DDJJ no presentadas a tiempo. AFIP tampoco le permite corregir la fecha de alta del monotributo.
No recuerdo bien qué ley es, pero sí que hay alguna que dice que uno tiene derecho a rectificar un error. ¿Quizás se pueda intimar a AFIP y a las provincias que no aceptaron el cambio de fecha a que acepten la corrección del error y, de esa forma, quedar exento de pagar las multas? Supongo que un abogado especializado sería lo ideal. ¿Conocen a alguno?
Muchas gracias.
Saludos cordiales.
Etiquetas: monotributista social, convenio multilateral, fecha de alta AFIP, DDJJ, multas por DDJJ, cambio fecha inicio actividades, rectificación error, abogado tributario
Última edición por lw3eov el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
-
- Mensajes: 1546
- Registrado: Mar Jul 09, 2013 3:26 am
- Es Contador Público?: SÃ
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: Cambio fecha inicio de actividades Afip y convenio multi
mira para empezar no entiendo porque un monotributista social esta inscripto en todas las jurisdicciones, tiene sentido? si es social su facturacion es muy baja por lo que no le encuentro sentido a un sistema tan complejo como estar en todas las provincias y la responsabilidad que ello implica (tene en cuenta que como bien decis hay provincias como formosa que te matan con las multas por presentar tarde asi sea 1 dia) con respecto a lo que puede llegar a facturar y pagar a un contador lo que implica la responsabilidad de presentar en termino todas las ddjj mensuales y anuales con lo que el cliente efectivamente te puede pagar por su capacidad economica, me parece incompatible pero bueno eso lo sabes vos, yo solo te recomiendo lo que me parece mas logico, saludos.
Última edición por Estudio Contable MEB el Mié Dic 31, 1969 9:00 pm, editado 0 veces en total.
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Razón: BOT_CORRECTED_V1
Marcelo Borra
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1
Contador Publico (UBA)
Tomo 366 Folio 196 CPCECABA
Celular: 15-3768-9781
Web http://www.estudiocontablemeb.com.ar/
Email: info@estudiocontablemeb.com.ar
Link directo whatsapp: https://wa.me/message/LYBC42GWEQIIN1