
Unión por la Patria remarcó diez políticas económicas ejecutadas por Sergio Massa
22 de septiembre 2023 – 18:50
Devolución del IVA, eliminación de ganancias y retenciones, financiamiento educativo: Unión por la Patria remarcó las medidas económicas del último mes.

El representante de Unión por la Patria en estas elecciones 2023, el ministro de Economía Sergio Massa, avanzó con una serie de políticas económicas de impacto inmediato en el ingreso de los asalariados, trabajadores autónomos, comerciantes y productores. A través de un video, la coalición oficialista remarcó cuáles fueron las principales medidas.
Las destacadas son:
- Suma Fija de $60.000: en dos cuotas, fue otorgada para trabajadores en relación de dependencia privados y estatales, con salarios netos de hasta $400.000. Además se facilitó el acceso a créditos de hasta $400.000 con una tasa especial del 50%.
- Devolución del IVA: para trabajadores, jubilados y pensionados, beneficiarios de la AUH y monotributistas que abonen sus compras con tarjeta de débito, aplica sobre productos de la canasta básica alimentaria con un tope de $18.800
- Eliminación del Impuesto a las Ganancias: sólo estarán contemplados aquellos que superen en ingresos mensuales el monto de 15 sueldos básicos, aunque no incluye a cargos directivos del Estado y jubilaciones de privilegio.
- Bono de $37 mil pesos: para jubilados que perciban hasta $124.000 en los meses de septiembre, octubre y noviembre. A su vez se incrementó el refuerzo alimentario PAMI en $45.000 en tres cuotas.
- Precios Justos: para un universo de 50.000 productos, que incluye la suspensión de los aumentos de la medicina prepaga, combustibles y medicamentos hasta el 1 de noviembre.
- Extensión del pago para monotributistas: para las categorías A, B, C y D por seis meses. También accederán a créditos de hasta $400.000 a tasa subsidiada y puesta en marcha del monotributo productivo para trabajadores independientes.
- Aumento del 30% en la Tarjeta Alimentar: junto a un refuerzo de $20.000 para en el Potenciar Trabajo y $25.000 para el personal de casas particulares.
- Reducción de cargas sociales: devolución del 100% para contribuciones de MicroPyMEs y del 50% para PyMEs que permitan el primer empleo joven.
- Eliminación de las retenciones: para las exportaciones de economías regionales y al sector lácteo.
- Aumento de la inversión educativa: al 8% del PBI mediante la Ley de Financiamiento Educativo. Construcción de escuelas técnicas con la inclusión de programación y robótica y la universalización de las salas de 3, 4 y 5 años.