28 de septiembre 2024 – 08:30 Si se te venció el pago del Monotributo en septiembre, es esencial saber cómo regularizar tu situación. Conocé el paso a paso. Depositphotos Por ...
¿Se te venció el pago del monotributo en septiembre? Esto es lo que tenés que hacer

¿Se te venció el pago del monotributo en septiembre? Esto es lo que tenés que hacer

28 de septiembre 2024 – 08:30

Si se te venció el pago del Monotributo en septiembre, es esencial saber cómo regularizar tu situación. Conocé el paso a paso.

 Conoce las escalas vigentes del Monotributo y cómo regularizar tu pago de manera sencilla.
Depositphotos

Es importante destacar que cada contribuyente pertenece a una categoría específica y que sus ingresos están relacionados con el monto a abonar. Al no realizar el pago del Monotributo en la fecha correspondiente, se puede generar una deuda que acumulada con el tiempo puede resultar en intereses resarcitorios. En caso de no abonar más de diez meses, la AFIP da de baja al contribuyente. Dependiendo de la antigüedad de la deuda, existen diferentes opciones de pago.

Afip-Monotributo-Ganancias-Impuesto-

Ignacio Petunchi

Cómo pagar el monotributo vencido, paso a paso

  • Homebanking: Para aquellos que deben uno o dos meses de Monotributo, se recomienda generar un Volante Electrónico de Pago (VEP). Esto se puede hacer en la página web de la AFIP, accediendo al servicio CCMA. Al consultar la deuda, se debe hacer clic en el botón “Volante de Pago”, seleccionar las cuotas vencidas a pagar y el método de pago para generar el VEP. Luego, es necesario ingresar al homebanking para realizar el abono.

  • Abonar con un plan de pagos: Si la deuda es mayor a dos meses, la mejor opción podría ser cancelar la deuda mediante un plan de pagos. Para esto, se debe ingresar el CBU para calcular las diferentes opciones de cuotas. Se elige la cantidad de cuotas y estas se debitarán del CBU indicado mensualmente. Esta opción está disponible para períodos con más de diez días de vencimiento.

  • Abonar con una credencial de pagos: Esta opción se puede utilizar en diferentes períodos, permitiendo el pago en lugares como Rapipago, Bapro o Pago Fácil con credenciales de pago, seleccionando los períodos a abonar. Sin embargo, no incluye los intereses generados por el atraso.

  • Escalas vigentes del monotributo

    La AFIP establece diferentes escalas para el Monotributo, las cuales dependen de los ingresos del contribuyente:

    Escalas del Monotributo

    1. Categoría A

      • Ingreso bruto anual: Hasta $ 1.741.832
      • Aporte mensual: $ 6.174
    2. Categoría B

      • Ingreso bruto anual: Hasta $ 2.617.748
      • Aporte mensual: $ 7.606
    3. Categoría C

      • Ingreso bruto anual: Hasta $ 3.494.960
      • Aporte mensual: $ 9.058
    4. Categoría D

      • Ingreso bruto anual: Hasta $ 4.372.172
      • Aporte mensual: $ 10.510
    5. Categoría E

      • Ingreso bruto anual: Hasta $ 5.249.384
      • Aporte mensual: $ 11.962
    6. Categoría F

      • Ingreso bruto anual: Hasta $ 6.126.596
      • Aporte mensual: $ 13.414
    7. Categoría G

      • Ingreso bruto anual: Hasta $ 7.003.808
      • Aporte mensual: $ 14.866
    8. Categoría H

      • Ingreso bruto anual: Hasta $ 7.881.020
      • Aporte mensual: $ 16.318
    9. Categoría I

      • Ingreso bruto anual: Hasta $ 8.758.232
      • Aporte mensual: $ 17.770
    10. Categoría J

      • Ingreso bruto anual: Hasta $ 9.635.444
      • Aporte mensual: $ 19.222




    Fuente

    No Comments

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    () Comentarios

    Ultimos Tweets

      Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
    Close
    Portal del Contador Público
    Para crecer hay que compartir