El ministro de Trabajo destac el objetivo de que «los salarios crezcan por encima de la inflacin» El aumento del 14,4% que registr la inversin en los ltimos meses y el ...
Se reunió el gabinete económico y destacó el aumento de la inversión y de la producción - Télam

Se reunió el gabinete económico y destacó el aumento de la inversión y de la producción – Télam


El ministro de Trabajo destac el objetivo de que «los salarios crezcan por encima de la inflacin»

El aumento del 14,4% que registr la inversin en los ltimos meses y el crecimiento de la produccin en las industrias fueron algunos de los ejes de anlisis de la reunin de gabinete econmico que este mircoles se celebr en Casa de Gobierno.

El encuentro se realiz en el Saln de los Cientficos de la Casa Rosada y participaron los ministros de Economa, Martn Guzmn; Desarrollo Productivo, Matas Kulfas; Trabajo, Claudio Moroni; junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administracin Federal de Ingresos Pblicos (AFIP), Mercedes Marc del Pont; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y la jefa de gabinete del Ministerio de Economa, Melina Mallamace.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, no particip del encuentro debido a una reunin que tuvo con el presidente Alberto Fernndez; el ministro de Ciencia y Tecnologa, Roberto Salvarezza; y cientficos; en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno.

El Gabinete ponderó el crecimiento económico de los últimos meses (Archivo).

El Gabinete ponder el crecimiento econmico de los ltimos meses (Archivo).

A aquellos indicadores se suman otros datos que dan cuenta de la recuperacin de la situacin econmica, como el crecimiento del 5,5% en la construccin en junio ltimo, respecto al mismo mes de 2019; el uso de capacidad instalada, que creci de un 58,7% en julio de 2019 al 64,9% en julio pasado; las exportaciones ms altas en ocho aos y el crecimiento de 33 mil puestos de trabajo asalariados formales en la industria, en la comparativa de diciembre de 2019 contra abril de este ao.

Durante el primer semestre de este ao, el crdito a las pequeas y medianas empresas creci un 36% en trminos reales.

Entre 2020 y lo que va de 2021, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a travs de la Secretara de la Pequea y Mediana Empresa y los Emprendedores, otorg 658.712 crditos por medio de alguna de las 31 lneas de financiamiento, por un total de ms de 230.000 millones de pesos.

Tras la reunin, Moroni dijo a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno que se analiz tambin «la evolucin de los crditos a monotributistas y del esquema salarial, ya que forma parte de la poltica central de este gobierno que los salarios le ganen a la inflacin».

En cuanto a la actualizacin del Salario Mnimo, Vital y Mvil, seal: «Nuestro objetivo es que el salario mnimo crezca por sobre la inflacin. Es por ello que adelantamos los aumentos previstos inicialmente. Ahora vamos a esperar la reunin del Consejo, que ser durante la ltima semana de septiembre, para discutir en torno al objetivo de recuperar en trminos reales el Salario Mnimo Vital y Mvil».

Por otra parte, Marc del Pont inform que ya se otorgaron ms de 110.000 crditos a tasa cero a monotributistas, de los cuales el 70% fueron concedidos a trabajadores de las categoras A y B.

Marcó del Pont informó que ya se otorgaron más de 110.000 créditos a tasa cero a monotributistas.

Marc del Pont inform que ya se otorgaron ms de 110.000 crditos a tasa cero a monotributistas.

Los pedidos aprobados fueron realizados durante los primeros cinco das de vigencia de la herramienta. «Los crditos aprobados representan un impulso al consumo de 13.000 millones de pesos que permiten apuntalar el proceso de recuperacin econmica», expres la titular de la AFIP.

«Ms de 1,5 millones de monotributistas pueden acceder a los crditos a tasa cero, que son una herramienta que se suma a distintas medidas que se han ido implementando para los pequeos contribuyentes como la moratoria, las nuevas escalas de facturacin y la posibilidad de permanecer en el rgimen simplificado», complet.

Los crditos por hasta 150.000 pesos sern acreditados por las entidades bancarias seleccionadas en un solo desembolso en la tarjeta de crdito de cada monotributista, los beneficiarios contarn con seis meses de gracia y la devolucin se realizar en 12 cuotas fijas, sin intereses.

Durante la reunin tambin se analiz la implementacin de la carta de porte electrnica, la digitalizacin de la documentacin que utiliza el sector agropecuario para trasladar granos dentro del pas.

La normativa, sancionada dos meses atrs, estableci que la implementacin ser gradual para facilitar la adecuacin de los sistemas.

«La carta de porte electrnica representa un hito en la fiscalizacin del sector agrcola, ya que permite al Estado optimizar controles y, adems, simplifica los trmites para los distintos actores del sector privado», explic Marc del Pont.

Las modificaciones que este mircoles entran en vigencia sern de aplicacin obligatoria para todos los actores del sector a partir del 1 de noviembre.

La carta de porte electrnica es resultado del trabajo conjunto entre la AFIP y los ministerios de Seguridad, Transporte y Agricultura.

En la reunin tambin resaltaron que en la recuperacin «se evidencia la importancia de la campaa de vacunacin», con ms de 53 millones de dosis recibidas y la aplicacin el mes pasado de siete millones, lo que produjo que el 70% de las personas mayores de 50 aos hayan logrado completar el esquema.




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir