15 de octubre 2024 – 10:37 El Ministerio de Salud de la Nación alertó sobre nuevos casos en el territorio nacional. Corresponden a dos provincias y se detecta un patrón en la ...
se registraron seis nuevos casos en la Argentina

se registraron seis nuevos casos en la Argentina

15 de octubre 2024 – 10:37

El Ministerio de Salud de la Nación alertó sobre nuevos casos en el territorio nacional. Corresponden a dos provincias y se detecta un patrón en la población afectada.

El principal factor de riesgo es el antecedente de encuentros sexuales con parejas nuevas, múltiples y ocasionales. 

El principal factor de riesgo es el antecedente de encuentros sexuales con parejas nuevas, múltiples y ocasionales. 

Se registraron seis nuevos casos de viruela del mono, según el Boletín Epidemiológico Nacional. Los contagios corresponden a Ciudad de Buenos Aires (tres), provincia de Buenos Aires (dos) y Córdoba (uno). Hasta el momento, se han notificado un total de 78 casos en todo el país, de los cuales 77 corresponden a hombres y uno a mujeres.

Qué indica el informe sobre los seis casos de viruela del mono

Además de detallar sobre los casos nuevos, el informe señala que se realizaron estudios para la identificación de clado en el Laboratorio Nacional Carlos Malbrán. En 60 de los casos confirmados, en todos se identificó la variante clado II. El promedio de edad de las personas infectadas es de 35 años.

Luego del alerta emitido en la semana epidemiológica 33, se aumentó la sensibilidad del sistema de vigilancia. Se llegó a notificar 383 casos sospechosos en las semanas posteriores. Esto representa el 88% del total de notificaciones registradas durante el año.

viruela del mono.jpg

De 40 contagios que cuentan con información sobre la condición de VIH, 33 personas registraron co-infección.

De 40 contagios que cuentan con información sobre la condición de VIH, 33 personas registraron co-infección.

Población afectada

Las poblaciones más afectadas continúan siendo los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres. El principal factor de riesgo es el antecedente de encuentros sexuales con parejas nuevas, múltiples y ocasionales.

De ese modo, de los 40 contagios que cuentan con información sobre la condición de VIH, 33 personas registraron co-infección con VIH.

La OMS aprobó el primer test PCR para detectar la viruela de mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el primer test para el diagnóstico rápido de la mpox. Este permitirá prevenir la enfermedad en los países más golpeados, en particular en África.

Más de 800 personas han muerto en ese continente desde inicios de año. La enfermedad se detectó oficialmente en 16 países según la Unión Africana. «La aprobación del uso de emergencia» de estos tests «será clave a la hora de aumentar la capacidad de diagnóstico en los países confrontados a brotes de mpox», destacó en un comunicado la agencia sanitaria de la ONU.




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir