2 de septiembre 2024 – 09:00 La primera fecha para pagar en tiempo y forma tu monotributo ya venció el 28 de agosto. Enterate qué debés hacer. Ignacio Petunchi El plazo para pagar ...
qué pasa si no pagué el monotributo en agosto

qué pasa si no pagué el monotributo en agosto

2 de septiembre 2024 – 09:00

La primera fecha para pagar en tiempo y forma tu monotributo ya venció el 28 de agosto. Enterate qué debés hacer.

Los monotributistas de AFIP deben cumplir con las fechas de pago del mes de agosto.
Ignacio Petunchi

El plazo para pagar la cuota del monotributo correspondiente a agosto ya venció el miércoles 28. Quienes deseen realizar el pago ahora deberán abonar el monto adeudado junto con los intereses resarcitorios y punitorios, que desde agosto ascienden al 7,39% mensual.

En caso de que por cualquier motivo no puedas seguir pagando tu Monotributo de AFIP es mejor que vos mismo hagas la baja correspondiente. De todos modos, el mes en el que hagas la baja debe quedar pago ya que se hará efectiva a partir del mes siguiente.

monotributo.jpg

Pixabay

Qué pasa si no pago el monotributo

Si una persona deja de pagar el Monotributo por muchos meses lo que pasará es que AFIP puede darle la baja automática. Esta se produce ante la falta de pago del impuesto integrado y/o de las cotizaciones previsionales fijas durante 10 meses consecutivos, y la deuda quedará pendiente hasta que regularice la situación.

Además, existe la posibilidad de que tengas que enfrentar restricciones para realizar trámites relacionados con tu actividad económica, como la emisión de facturas o la habilitación de nuevas actividades y el impago puede afectar tu historial crediticio y tu capacidad para acceder a créditos o financiamientos en el futuro.

Cómo saldar una deuda en AFIP

Para saldar una deuda en AFIP vas a tener que hacerlo a través de la web del organismo:

Ingresarás con clave fiscal al servicio “Presentación de DDJJ y Pagos”. Posteriormente, deberás generar el volante electrónico de pago, donde se especificará la obligación a cancelar y los datos correspondientes a CUIT, período, impuesto, concepto, subconcepto e importe.

También, se puede pedir por única vez un plan de pago, deberá realizarse ingresando al servicio con clave fiscal “Presentaciones Digitales” y seleccionando el trámite “Planes de pagos». De todos modos, siempre se recomienda pagar en tiempo y forma ya que sino se te sumarán los intereses.




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir