Mara Eugenia Vidal, Leandro Santoro, Myriam Bregman y Javier Milei debaten sus propuestas para el Congreso. Los distintos candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires ...
Las principales propuestas de los candidatos porteños para el debate electoral - Télam

Las principales propuestas de los candidatos porteños para el debate electoral – Télam

María Eugenia Vidal, Leandro Santoro, Myriam Bregman y Javier Milei debaten sus propuestas para el Congreso.

Mara Eugenia Vidal, Leandro Santoro, Myriam Bregman y Javier Milei debaten sus propuestas para el Congreso.

Los distintos candidatos a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires rumbo a las elecciones legislativas del 14 de noviembre, que debatirn este mircoles a la noche, expresaron a lo largo de la campaa proselitista las propuestas que pretenden impulsarn desde el Congreso para el distrito y el pas.

La postulante de Juntos por el Cambio (JxC) Mara Eugenia Vidal, puso el nfasis durante su campaa en la recuperacin educativa y comercial pospandemia, y respald el plan del gobierno porteo para incrementar las viviendas residenciales en la zona del microcentro porteo.

Vidal, antes y despus de las PASO, viene llevando adelante una campaa de “bajo perfil”, con visitas a comerciantes, estudiantes y pymes porteas.

“No podemos darnos el lujo de descuidar la educacin. Queremos que los chicos que perdieron contacto con la escuela recuperen esas clases, incluir por ley a las familias en el debate educativo e implementar la evaluacin educativa nacional obligatoria”, indic Vidal al expresar algunas de sus propuestas.

“Proponemos llevar al Congreso medidas para que (los jvenes) tengan prcticas profesionales, oferta laboral, monotributo gratuito por un ao y lo que haga falta para acompaarlos”, indic.

Al enumerar sus iniciativas hacia las pymes, la candidata de Juntos por el Cambio indic: “Vamos a apoyarlos con propuestas concretas para que puedan seguir generando empleo: un plan claro en el tiempo sobre cmo va a abrirse el pas, regularizacin del tipo de cambio, baja de cargas al trabajo y que por cada nuevo empleo que generen, no paguen impuestos al trabajo”.

Santoro en contra de la especulacin inmobiliaria

Elpostulante del Frente de Todos (FdT), Leandro Santoro, prepar el debate con el psiclogo y escritor Jorge Alemn y otros asesores, propuso, al visitar el Barrio 31 de Retiro, “mayor participacin (de los vecinos) en la reurbanizacin de su barrio” y “acceso a viviendas dignas”.

Otro de los temas de campaa de Santoro fueron las denuncias sobre la “especulacin inmobiliaria” del Gobierno porteo y la necesidad de incrementar los espacios verdes en la Ciudad.

Santoro coment que “el Gobierno porteo cuenta como espacios verdes los cementerios de Chacarita y Recoleta” y abog por una Ciudad “que priorice las necesidades de los ciudadanos sobre la especulacin inmobiliaria”.

“S a las plazas, s a los parques, s a los espacios verdes”, dijo Santoro, quien mantuvo reuniones con vecinos, como en el caso de Villa Ortzar, que se estn organizando para frenar la construccin de torres en todo el barrio.

Los barrios del sur tambin fueron una de las prioridades en la agenda de Santoro, quien visit junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el de Transporte, Alexis Guerrera, la obra de extensin del viaducto de la lnea Belgrano Sur que llegar hasta Constitucin.

Tambin eligi Santoro el sur de la Ciudad para el relanzamiento de su campaa, con un acto en Villa Lugano.

Bregman rechaza la reforma laboral

Por el lado de la candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, se prepar para el debate con el dirigente del espacio Christian Castillo.

Bregman bas los discursos de su campaa y sus propuestas en un rechazo a una eventual reforma laboral, impulsar ampliacin de derechos para las mujeres y la construccin de viviendas populares.

“Es urgente la construccin de un plan de viviendas que, adems, podra generar miles de puestos de trabajo genuino. Ser uno de los primeros proyectos que presentaremos si conquistamos una banca en el Congreso”, anticip la legisladora.

El candidato Milei rechaza ser «poltico»

Por su parte, el candidato de «Avanza Libertad», Javier Milei, intentar diferenciarse en el debate de JxC, y si repite el esquema de su campaa basar su discurso en economa y seguridad.

Avanza Libertad resumi sus propuestas en un spot rumbo a las legislativas donde plantean: “Ests pidiendo poder vivir en libertad; ests pidiendo que tu trabajo sea para progresar, no solo para sobrevivir; que tu alquiler no se vaya por las nubes; caminar por las calles seguro; que tus hijos no se vayan del pas”.

Otro de los ejes de campaa de Milei, cuestin que volvera a aparecer en el debate, es el posicionamiento de Avanza Libertad como un movimiento “outsider” de la poltica tradicional.

“No soy poltico, soy un outsider y me meto para terminar con la casta poltica, busco entrar al sistema para barrer con el status quo”, fue una de las definiciones que dej el candidato Milei durante su campaa.

Zamora no participar

El debate se ver esta noche en el programa «A dos voces» de TN, y el nico candidato que super la instancia de las PASO y que no participar es Luis Zamora, quien pidi realizar un debate pero sin la participacin del periodista Marcelo Bonelli, uno de los conductores del espacio.

Zamora justific su posicin en un comunicado en el cual aludi a «una operacin calumniosa que (Bonelli) hiciera contra integrantes de Autodeterminacin y Libertad (AyL), y de la que nunca se retract».




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir