30 de diciembre 2024 – 15:30 Conocé cómo realizar este trámite para no perder dinero el próximo mes. A partir de 2025 los titulares de la Administración Nacional de Seguridad ...
este certificado es fundamental para cobrar los haberes en enero

este certificado es fundamental para cobrar los haberes en enero

30 de diciembre 2024 – 15:30

Conocé cómo realizar este trámite para no perder dinero el próximo mes.

De no presentar la certificación negativa, los beneficiarios no recibirán el bono provisional mensual de ANSES.

A partir de 2025 los titulares de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) deberán contar con la Certificación Negativa para verificar el cumplimiento de los requisitos estipulados. De no cumplir con esto, los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones perderán el bono previsional de enero, que equivale a $70.000.

Otro de los trámites obligatorios del organismo es la presentación de la Libreta AUH, dirigida a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este garantiza el pago del 20% retenido del cobro de los beneficiarios durante el año.

anses página.png

Qué es la certificación negativa de ANSES

Es un documento emitido por ANSES en el que se deja constatado que las personas no registran aportes por trabajar en relación de dependencia, ni por monotributo o autónomo y no reciben ningún programa o prestación del organismo.

Se utiliza para realizar varios trámites ante organismos privados u oficiales y sirve como comprobante para que quienes no tengan ingresos formales puedan acceder a subsidios y programas sociales.

Cómo se tramita la certificación negativa

Para obtener la certificación negativa se debe ingresar a la app de Mi ANSES o a través de la página web. El único dato que se debe presentar es el CUIL y el período por el que se necesita el certificado y el sistema crea el documento automáticamente. Esto facilita el trámite y permite a quienes estén en situación de vulnerabilidad a acceder a servicios públicos.

Este no requiere sello o firma de un agente del organismo y tiene una validez de 30 días. En caso de necesitarla después del plazo, se debe volver a realizar el trámite.




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir