Vale recordar que los ingresos provinciales provienen básicamente de dos fuentes: recursos propios (principalmente, Ingresos Brutos, Inmobiliario, Automotor y Sellos) y recursos de ...
En 2021, las provincias recibieron transferencias por encima de la inflación

En 2021, las provincias recibieron transferencias por encima de la inflación

Vale recordar que los ingresos provinciales provienen básicamente de dos fuentes: recursos propios (principalmente, Ingresos Brutos, Inmobiliario, Automotor y Sellos) y recursos de Coparticipación. En lo que respecta a las transferencias por Coparticipación, estas representan una buena parte de los ingresos provinciales: en promedio, alcanzan el 71,3% del total.

En la variación de recursos por transferencias por Coparticipación 2021 provincia por provincia, el informe estimó que en promedio el incremento alcanzó 62,4%. Los datos muestran un incremento de los recursos de coparticipación en la comparación interanual en términos reales del orden del 6,1% en diciembre. La excepción la constituye CABA, que, como resultado de la reducción de las transferencias vinculadas al costo de la policía y bomberos, redujo sus transferencias en 23,2% nominal entre 2020 y 2021.

coparticipacion-2019jpg.jpg

Considerando las transferencias por Coparticipación, la variación por impuestos muestra que en 2021 las variaciones nominales de IVA y Ganancias ascienden a 69,7% y 59,9% respectivamente. Ambas variaciones superan la estimación de inflación anual (51,2%). En el caso de bienes personales, la variación fue del 35% nominal entre 2021 y 2020.

En cuanto al peso que tuvieron los distintos impuestos sobre el total de recaudación para las provincias, Ganancias fue el más significativo con un 45,2%. Lo siguió el IVA con el 37,6% mientras Bienes Personales representó el 2,7%.

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir