La comisión se reunirá luego del debate en el que se trata el proyecto de Presupuesto 2022. La mayoría de los bloques opositores de la Cámara de Diputados se impusieron este jueves al ...
El oficialismo se comprometió a debatir Bienes Personales

El oficialismo se comprometió a debatir Bienes Personales

La comisin se reunir luego del debate en el que se trata el proyecto de Presupuesto 2022
La comisión se reunirá luego del debate en el que se trata el proyecto de Presupuesto 2022.

La mayoría de los bloques opositores de la Cámara de Diputados se impusieron este jueves al oficialismo en una votación por la cual se emplaza a la comisión de Presupuesto y Hacienda a debatir el proyecto de ley enviado por el Senado que modifica el artículo 24 de la Ley Impuestos a los Bienes Personales.

La moción de emplazar a la comisión que preside Carlos Heller para que se reúna una hora después de que finalice el debate en el que se trata el proyecto de Presupuesto 2022 fue realizada por la diputada del PRO Silvia Lospenatto.

«El proyecto en cuestión fue impulsado en el Senado por el oficialista Carlos Caserio y aprobado por unanimidad», remarcó la diputada opositora para sostener su pedido.

Desde el oficialismo, el santafesino Germán Martínez le planteó que se podían hacer diferentes interpretaciones del reglamento en relación al articulado por el cual la diputada proponía el emplazamiento, aunque no pudo evitar que se avanzara con la votación de la moción.

En esta primera votación no consensuada de la nueva integración de la Cámara, la oposición mostró su poderío y se impuso por 130 a 116 al oficialismo.

Además de Juntos por el Cambio, votaron a favor de avanzar con el tratamiento del proyecto sobre Bienes Personales, el interbloque Federal; Provincias Unidas; los libertarios y el riojano Felipe Álvarez de SER.

El oficialismo quedó en soledad expresándose en contra; en tanto que la izquierda se abstuvo y el santacruceño Claudio Vidal, de SER, estuvo ausente.

Con esas 130 voluntades, el arco opositor quedó en condiciones de poder alzarse con dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto y de poder pedir una sesión para aprobarlo en el plenario de la Cámara.



Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir