
El Gobierno anterior nos mandaba a producir a Paraguay o comprar importado
“El dato mata al relato, en el Gobierno anterior lamentablemente hemos pasado momentos muy duros y bajamos muchísimo personal, y en el último año reabrimos una fábrica, sumamos unas 350 personas y en los próximos años vamos a contratar 500 más”, señaló el director de TN&Platex, al comparar el rol de industrial de cada administración.
Aunque reconoció “diferencias y encontronazos” con el gobierno de Alberto Fernández, destacó el trabajo de la gestión actual. “Si comparo los dos ministerios de Desarrollo Productivo hay mucha diferencia”, dijo y aseguró que en el gobierno de Mauricio Macri le recomendaban “ir a producir a Paraguay” o “comprar (productos) importado”, mientras que el ahora se “intenta generar más trabajo”.
“Tengo amigos a los que le ha dicho (en el gobierno anterior), si tenés que ir a producir a Paraguay, andá. Yo espero que cualquier gobierno, y no solo este, diga cómo hago para generar más trabajo en la Argentina, que si tengo un problema veamos cómo lo resolvemos, creo que ese es el rol del ministerio de Desarrollo Productivo o Industria”, aseveró en diálogo con el programa radial «Segunda Dosis«, que conduce Juan Di Natale por Radio 10.
En este marco, el joven dirigente de la UIA se refirió al fuerte cruce en las redes sociales con el candidato del macrismo Fernando Iglesias, quien dijo que “el pasaje del empleo industrial clásico al monotributo es un poco inevitable” y criticó que los textiles usan “tecnologías rudimentarias”.
En respuesta, Karagozian se mostró sorprendido que desde Juntos por el Cambio “ataquen” a los industriales. “Es raro que en campaña los de Cambiemos salgan a atacar a los industriales, cuando de última la interna la tienen que hacer entre ellos o contra otros del sistema político. Nosotros como industriales tenemos el objetivo de generar trabajo y a veces nos meten a gastar energía y parte de nuestro tiempo, que debería estar enfocado en invertir y generar trabajo”, señaló.
“No debería ser gratis en la Argentina pegarle a los industriales, y desde mi punto de vista (Iglesias) está errado. No tengo ningún problema personal con el diputado Iglesias, pero hay un preconcepto enorme de un sector que no conocen, como el industrial y el textil, y nuestra obligación es mostrar que cuando se equivocan, hay que mostrarlo con altura y argumentos”, sostuvo.
En ese marco, Karagozian admitió que el sistema “promueve” desde el Estado y los privados un “abuso del monotributo” y “no podemos nunca criticar al monotributista, que son personas que trabajan y se esfuerzan todos los días, pero sí entender que hay un sistema que desincentiva la contratación formal y que a vece el monotributo es una relación (laboral) encubierta”. El industrial pidió “no atacar a las personas y debatir ideas”.
“En Argentina necesitamos más empleo y no sobra nadie”, afirmó, y remarcó otro error de Iglesias. “Habló la tecnología rudimentaria enfocado en la confección, pero el sector textil es desde la hilandería, la tejeduría, la tintorería y lo que viene después es la confección, donde así, en algunos casos hay cuellos de botellas en un sistema que es informal. En el sector entre el 90% o 95% el empleo es en blanco y en la confección hasta el 70% en negro. Hay un problema, hay que resolverlo”, sentenció.