
desde febrero 2025, este grupo de contribuyentes pasará a pagar más de un millón de pesos de monotributo
El organismo tributario anunció cuáles son los nuevos montos de las escalas vigentes del monotributo y una de ellas supera el millón de pesos.

En octubre del año pasado, por decisión del Gobierno Nacional y a través del Decreto 953/2024, la AFIP fue reemplazada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El nuevo organismo heredó todas sus responsabilidades como entidad tributaria.
En las últimas semanas, la entidad anunció nuevas modificaciones para quienes están dentro del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, conocidos como monotributistas. Se confirmaron las categorías actualizadas en base a la facturación. El proceso para realizar el salto o la baja de categoría (si es necesario) pasará de anual a semestral.
Con este cambio en base a la inflación, los contribuyentes deberán revisar que sus montos de facturación anuales no superen el número establecido que tenían como límite. En caso de que esto ocurra, deberán realizar una recategorización, que se tramita a través de la página web de la ARCA. El tiempo límite para hacerlo es hasta el 5 de febrero.
Una de las categorías vigentes para el segundo mes del año, supera el $1.000.000 en componente impositivo. Conocé cuál es, los detalles de las demás escalas del monotributo y cómo recategorizarte en este sistema tributario.
Categorías vigentes del monotributo a partir de febrero 2025
Categoría A
- Ingresos brutos: $7.813.063,45
- Componente impositivo: $32.221,32
Categoría B
- Ingresos brutos: $11.447.046,44
- Componente impositivo: $36.679
Categoría C
- Ingresos brutos: $16.050.091,57
- Componente impositivo: De $41.982,19 a $ 42.951,26
Categoría D
- Ingresos brutos: $19.926.340,10
- Componente impositivo: De $53.714,87 a $ 55.047,33
Categoría E
- Ingresos brutos: $23.439.190,34
- Componente impositivo: De $70.436,50 a $ 77.946,73
Categoría F
- Ingresos brutos: $29.374.695,90
- Componente impositivo: De $98.096,95 a $ 84.530,08
Categoría G
- Ingresos brutos: $35.128.502,31
- Componente impositivo: De $103.321,64 a $ 149.836,63
Categoría H
- Ingresos brutos: $53.298.417,30
- Componente impositivo: De $206.815,64 a $ 340.061,68
Categoría I
- Ingresos brutos: $59.657.887,55
- Componente impositivo: De $309.020,04 a $ 626.993,55
Categoría J
- Ingresos brutos: $68.318.880,36
- Componente impositivo: De $377.851,82 a $ 759.420,03
Categoría K
- Ingresos brutos: $82.370.281,28
- Componente impositivo: De $456.773,19 a $ 1.050.323,75
Cómo hacer la recategorización del monotributo
La recategorización se realiza cada 6 meses, en enero y julio, y se evalúa la actividad de los últimos 12 meses. Si hubo cambios en los ingresos, alquileres, superficie del local o energía consumida, tenés que recategorizarte.
Esta es una evaluación de parámetros que deben realizar los monotributistas para saber si se encuadran en la misma categoría en la que están o deben modificarla: solo deben hacerlo cuando uno sube o baja de categoría. Por el contrario, no deberán efectuar ninguna acción quienes se mantengan la misma escala o aquellos que tengan menos de 6 meses de actividad.
Este es el paso a paso para hacer la recategorización del monotributo:
- Accedé al sitio de ARCA con número de CUIT/CUIL/CDI y clave fiscal.
- Seleccioná la opción «Recategorización«. Esta función solo está disponible y habilitada durante los períodos de recategorización.
- El sistema te mostrará la categoría actual y los topes establecidos de ese parámetro. Es recomendable revisar las categorías vigentes para tener claro cuál corresponde. Para esto, buscá en el sitio web de ARCA, la opción «Escalas vigentes».
- Seleccioná «Continuar recategorización«, ingresá el monto facturado en los últimos 12 meses y respondé las preguntas solicitadas.
- Ingresá los datos correspondientes de tu actividad para determinar la nueva categoría.
- El sistema calculará y te mostrará la categoría que correspondiente según los datos aportados. Si los datos no son correctos, presionar en el botón «Volver» para arreglar los errores. Si los datos están bien, hacé clic en «Confirmar categoría«. El sistema informará que la transacción se hizo correctamente y podrás imprimir la nueva credencial.