10 de noviembre 2024 – 07:30 Evitá problemas con la ARCA apenas empieza con sus funciones y tomá estas precauciones para que no investiguen tu cuenta. A partir del mes de ...
de cuánto será el límite de transferencia entre cuentas propias para que sea notificado a la ARCA

de cuánto será el límite de transferencia entre cuentas propias para que sea notificado a la ARCA

10 de noviembre 2024 – 07:30

Evitá problemas con la ARCA apenas empieza con sus funciones y tomá estas precauciones para que no investiguen tu cuenta.

Este es el tope de trasnferencia entre cuentas que no investigará la ARCA. 

A partir del mes de noviembre la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reemplazó completamente las funciones que previamente cumplía la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) luego de su disolución a partir del decreto 953/2024.

Continuando con las actividades previas, la ARCA registrará e investigará las transferencias entre cuentas personales que superen cierto monto, con el fin de controlar la economía informal y evaluar correctamente los ingresos declarados de los contribuyentes.

Transferencias bancarias.jpg

iProfesional

Cómo evitar que la ARCA investigue tus transferencias entre cuentas bancarias

Para no entrar en problemas con la entidad recaudadora, lo ideal es que al momento de realizar una transferencia a tu propia cuenta, sigas estos consejos:

  • Que la transferencia no sea mayor a los $400.000 en personas sin ingresos formales y que no estén justificadas
  • Que la transferencia supere los límites establecidos por los bancos
  • Evitá que los fondos de la cuenta de origen no estén justificados
  • No hagas transferencias que sean mayores a $700.000 sin estar respaldadas por ingresos declarados
  • No evitar las solicitudes de los bancos o fintech para justificar el origen de los fondos

Qué puede pedir la ARCA si quiere investigar tu cuenta

En caso de que no se cumpla con algunas de estas condiciones o se realice algún movimiento sospechoso, la ARCA podría pedir algunos documentos que puedan justificar los fondos. Estos son:

  • Las últimas facturaciones
  • Constancia del monotributo (si corresponde)
  • Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios
  • Boletas de compra y venta
  • Documentos que justifiquen la venta de acciones o una empresa
  • Certificado de fondos emitido por un contador público




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir