
¿Cuánto se gana con PedidosYa en Argentina 2023?
Las aplicaciones de delivery se volvieron cada vez más populares y ya forman parte de la vida cotidiana de muchos argentinos, siendo Pedidos Ya una de las más utilizadas. Por esta razón, mucha gente se pregunta cuánto se puede ganar trabajando como repartidor en Pedidos Ya.
La modalidad de los repartidores de Pedidos Ya es flexible y rápida, por lo que muchas personas eligen este trabajo ya sea para hacerlo tiempo completo, o para generar un ingreso adicional.
¿Cuánto se gana con Pedidos Ya en Argentina?
El salario de un repartidor de Pedidos Ya no se puede determinar con precisión ya que dependerá de la cantidad y tipo de envíos y viajes realice por semana o mes.
El régimen de trabajo de la aplicación es flexible y permite realizar la cantidad de envíos que el repartidor decida, al igual que la cantidad de horas que trabaja por día y las zonas donde lo hace.
Este es uno de los principales motivos por los cuales muchas personas deciden comenzar a trabajar con la aplicación, usando sus propios vehículos, sea moto, auto o bicicleta y teléfono.
Si bien los repartidores luchan constantemente por mejores condiciones laborales y seguridad, es un empleo que permite generar ingresos de forma rápida y abierta. Los repartidores reciben su salario semanalmente.
Desde Pedidos Ya comunican que los ingresos de los repartidores superan los $1.000 por hora aproximadamente. Claro está, que esta suma es variable porque depende de la zona y la longitud de la entrega.

Pedidos Ya es una de las app de delivery más utilizada en Argentina
Además, cuanto más tiempo trabajen y más entregas realicen, los repartidores ganarán más dinero por envío. También, la aplicación tiene en cuenta las entregas realizadas en fechas especiales, la cantidad de horas y envíos de conexión y la distancia recorrida.
¿Cuánto se gana trabajando de PedidosYa?
Como mencionamos, cuánto dinero se gana trabajando como repartidor en Pedidos Ya varía en función de la cantidad de entregas, la zona y el horario en que se realicen.
Por parte de la empresa, estiman que los repartidores pueden ganar más de 1.000 pesos por hora de trabajo.
Las personas que trabajen una jornada de medio tiempo, es decir, entre 50 y 90 horas al mes, tienen la posibilidad de recibir un salario promedio de $114.400.
Por otro lado, los repartidores que se dediquen tiempo completo a hacer entregas, trabajando entre 90 y 120 horas por mes, pueden recibir una remuneración de hasta 227.400 pesos mensuales.
A estos montos, se le deben sumar las propias que en la mayoría de los casos reciben los repartidores. Las propinas que los clientes brindan en efectivo van directamente para cada repartidor. Cuando las propinas se hacen a través de la app, los trabajadores también reciben el total de ella, pero depositada junto con el resto del salario.
Aquellas personas que quieran comenzar a trabajar como repartidores en Pedidos Ya deben tener en cuenta que se debe hacer una inversión inicial para comenzar.
Cada trabajador debe tener su propio vehículo, sea moto, auto o bicicleta y abonar el equipamiento oficial. La empresa brinda la mochila con tiras reflectivas para llevar los pedidos que tiene un valor de 9.000 pesos aproximadamente.

Los repartidores deben pagar el equipamiento oficial
El equipamiento puede abonarse en un pago o en cuotas, donde se va descontando el monto de la ganancia semanal.
En reiteradas ocasiones, los repartidores comunicaron que los valores que brinda la empresa no son los montos reales que ellos cobran. Los trabajadores reclaman que los salarios suelen ser menores. Otro motivo por el cual los trabajadores se quejan son las condiciones laborales, ya que no cuentan con seguro de trabajo (ART).
Los repartidores de las aplicaciones de delivery son considerados autónomos y reclaman una relación de dependencia ya que muchos de ellos dependen de la aplicación para trabajar, porque la empresa determina montos, criterios y le depositan el salario.
¿Cómo se gana dinero con PedidosYa?
Pedidos Ya se encuentra disponible en la mayor parte del país y cuenta con más de 35.000 repartidores.
Para poder ser repartidor de Pedidos Ya se deben cumplir una serie de requisitos, ellos son:
- Ser mayor de 18 años
- Documento de identidad: DNI argentino, pasaporte o residencia precaria
- Tener un vehículo, moto, auto o bicicleta con toda la documentación al día, es decir, licencia de conducir, cédula del auto y seguro
- Tener un teléfono inteligente con datos móviles, iPhone 4S o superior o Android 6 o superior con cámara frontal
- Inscribirse en el Monotributo
- Tener cuenta bancaria

Los repartidores tienen que tener su propio vehículo
Para inscribirse para ser repartidor de Pedidos Ya hay que ingresar a la página web oficial repartosya.com.ar y seguir los pasos:
- Seleccionar la ciudad donde realizarás las entregas
- Seleccionar el tipo de vehículo que utilizarás
- Cargar la documentación personal, fiscal, bancaria y del vehículo correspondiente
- Firmar el contrato
Una vez firmado el contrato, se dará de alta la cuenta y se podrá comenzar a hacer entregas.