Una impactante cifra se alcanzó durante el primer día de inscripción. Se estima que el beneficio podrían cobrarlo 2.500.000 personas Por iProfesional 28/09/2023 – 14,03hs Más de ...
Cuántas personas gestionaron el bono para trabajadores informales

Cuántas personas gestionaron el bono para trabajadores informales

Una impactante cifra se alcanzó durante el primer día de inscripción. Se estima que el beneficio podrían cobrarlo 2.500.000 personas

Por iProfesional

28/09/2023 – 14,03hs

Cuántas personas ya gestionaron el bono para trabajadores informales

Más de 250.000 personas gestionaron el pago del bono para trabajadores informales durante el primer día de inscripción.

El beneficio fue anunciado el martes último por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta; al día siguiente se abrió la inscripción.

Se trata de un plus de $94.000 a pagar en dos cuotas de $47.000, los próximos 15 de octubre y noviembre, que será compensado por el Estado Nacional mediante el cobro de un anticipo extraordinario de Ganancias a grandes contribuyentes.

ANSES detalló este jueves que la inscripción se encuentra disponible en la página web de ese organismo o la aplicación, todos los días de 14:00 a 22:00 y permanecerá abierta también durante todo octubre. Además, recordó que las condiciones para acceder a este refuerzo de ingresos son: ser trabajadores informales de entre 18 y 64 años y no contar con ingresos registrados ni ser titular de ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.

Bono para trabajadores informales: requisitos

También, el organismo previsional explicó que las personas que quieran gestionar el bono no deberán tener: trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares), jubila o pensión ni prestación por desempleo.

En un comunicado, el organismo también indicó que realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud) de los solicitantes.

Para acceder al beneficio, hay que ingresar a la página de la ANSES

En ese sentido, aclaró que este «refuerzo» es exclusivamente para aquellas personas que no fueron alcanzadas por ninguna de las medidas de acompañamiento otorgadas en las últimas semanas para diversos sectores, como trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado o autónomos, monotributistas, jubilados y pensionados, entre otros.

Se estima que el bono podrían cobrarlo 2.500.000 personas, con un costo fiscal de $237.500 millones.

¿Cómo y cuándo se realiza la inscripción al «nuevo IFE 2023»?

La inscripción estará disponible a partir del miércoles 27 de septiembre a las 14 horas. Los interesados podrán inscribirse exclusivamente a través del sitio web de la ANSES o la aplicación «mi ANSES». El horario de atención será de 14 a 22 horas todos los días durante el mes de octubre.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al»nuevo IFE 2023″?

Para acceder al «nuevo IFE 2023», los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener edades comprendidas entre 18 y 64 años.
  • No recibir ninguna prestación o asistencia del Estado ni tener empleo formal.
  • No haber sido beneficiario de otras medidas económicas anunciadas previamente.
  • Contar con la Clave de la Seguridad Social.
  • Disponer de una cuenta bancaria. En caso de no tener una, la persona deberá gestionarla en una entidad bancaria.




Fuente

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir