
Con un millón de inscriptos, Javier Milei realizó el sorteo de su sueldo de diputado
«En menos de un mes de mi asunción como diputado nacional he cumplido con cinco de mis principales promesas hechas en la campaña: renuncié a mi trabajo en el sector privado, con fecha 9 de diciembre, para que no existiesen incompatibilidades; voté en contra del presupuesto por considerarlo un dibujo y por inmoral; rechacé el proyecto de Bienes Personales porque me había comprometido en no votar ninguna suba ni creación de nuevos impuestos; fui uno de los firmantes de los proyectos de ley que contemplan la baja del IVA y barrer las retenciones; y, por último, sortearé mi sueldo como legislador», se jactó el diputado.
Milei también explicó que si donara su sueldo, estaría haciendo «caridad con el dinero ajeno» por lo que «me parece mucho más ecuánime sortearlo».
De todos modos, el sistema elegido generó suspicacias, ya que se piden datos personales para acceder al sorteo, por lo que la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales inició una investigación con el fin de indagar sobre la política de privacidad del sorteo. Al respecto, se busca determinar si Milei infringió la ley 25.326, de protección de datos personales. Los datos que solicita la página son nombre, apellido, DNI, correo eléctrico, número de teléfono celular y fecha de nacimiento.
«Nadie está a punta de pistola, ponen los datos voluntariamente. Son datos básicos, no entran en la categoría de datos sensibles, son datos que aportás en cualquier red social», se defendió el diputado.