La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano. Es la entidad que gestiona las prestaciones de seguridad social, ...
cómo saber si me corresponde cobrar el Programa Hogar de ANSES en enero

cómo saber si me corresponde cobrar el Programa Hogar de ANSES en enero

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano. Es la entidad que gestiona las prestaciones de seguridad social, como jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, entre otros programas para los ciudadanos.

Una de las prestaciones sociales de las que hace entrega en enero es del Programa Hogar. Este es una ayuda económica para la compra de garrafas destinada a hogares de menores ingresos que no pueden acceder a la red de gas natural.

Y aunque sus pagos estuvieron temporalmente suspendidos, el Gobierno aclaró que el plan nunca fue dado de baja, sino que la Secretaría de Energía estaba haciendo una revisión de los beneficiarios y los requisitos para solicitarlo.

Conocé cual es el nuevo requisito clave para acceder al subsidio y los montos actualizados de la prestación.

ANSES-OFICINA.jpg

Qué es el Programa Hogar de ANSES

El Programa Hogar está destinado a garantizar el acceso de gas envasado (garrafas) a aquellos hogares con menores ingresos y que estén en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria de gas.

Para solicitar la prestación social solo tenés que seguir estos pasos:

  1. Ingresá al sitio web o a la aplicación «mi ANSES«, con tu Clave de la seguridad Social.
  2. Verificá y cargá tus datos. Comprobá que tus datos personales y relaciones familiares se encuentren actualizados.
  3. En el menú, seleccioná Programas y Beneficios > Solicitar Tarifa Social. Elegí la opción Programa Hogar y seguí los pasos.
  4. Una vez finalizada la solicitud, descargá el comprobante. ANSES se pondrá en contacto para informarte acerca del estado del trámite.

Requisitos para cobrar el Programa Hogar en enero

Podés solicitar el Programa Hogar si cumplís con estos requisitos:

  • Que ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre, ni tampoco haya solicitado la Tarifa Social de Gas.
  • Que los ingresos del grupo familiar no superen los 2 salarios mínimos vitales y móviles. Si sos monotributista hasta la categoría C inclusive.
  • Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad (y tiene el CUD vigente), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles. Si sos monotributista hasta la categoría D inclusive.
  • En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles o monotributista hasta categoría D inclusive. Si convive un familiar con discapacidad, de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles o monotributista hasta categoría E inclusive.

Monto y fecha de cobro

El valor es fijado por la Secretaría de Energía y varía en función de la ubicación de la vivienda, época del año y tamaño del grupo familiar. Ya que subsidio básico se le puede sumar un monto adicional durante los meses de invierno o si en la vivienda habitan más de 5 personas.

También, podés solicitar garrafas adicionales si vivís en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Rio Negro, Neuquén, La Pampa, Partido de Patagones, La Puna y aquellas zonas frías establecidas por la Ley 27.637 en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Salta y Tucumán.

Por su parte, el precio de las garrafas de gas sufrió un aumento del 23,5% a partir de diciembre de 2024. Según la Resolución 394/2024 de la Secretaría de Energía, las nuevas tarifas para las garrafas son:

  • Garrafa de 10 kilos: $10.500
  • Garrafa de 12 kilos: $12.600
  • Garrafa de 15 kilos: $15.750

Y acerca de las fechas de pago, estas aún no se han detallado exactamente. Se espera que el calendario siga el mismo esquema que los pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF). Los beneficiarios del Programa Hogar deben estar atentos a cualquier actualización oficial que se publique en los próximos días.

Para saber si cobrás este programa en enero, podés acceder a la aplicación Mi Argentina con tu CUIL y contraseña, dirigirte a la sección «Mis Cobros» y allí el sistema te indicará si tenés pagos pendientes.

Otra opción son las consultas a ANSES a través de sus canales de comunicación:

  • Teléfono: 0800-222-7376 (opción Programa Hogar) de 08:00 a 20:00 horas.
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Consulta web: completando un formulario online disponible en la página oficial de ANSES.




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir