
Cambio clave a la hora de obtener la matrícula para médicos y psicólogos
Esta medida busca simplificar el trámite y durará cinco años, con vencimiento basado en la fecha de nacimiento del profesional. El detalle.

En los últimos tiempos, el proceso para obtener o renovar la matrícula para médicos, psicólogos y otros profesionales de la salud se había vuelto complicado y engorroso, especialmente debido a problemas con las credenciales físicas.
No obstante, a partir de hoy, con la publicación de la resolución 3320 en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó que todas las matrículas serán digitales. Esta medida busca simplificar el trámite y durará cinco años, con vencimiento basado en la fecha de nacimiento del profesional.
Las credenciales físicas anteriores seguirán siendo válidas hasta su fecha de vencimiento. La nueva normativa deroga la Resolución Ministerial 404/08 y modifica la 1692/22, reemplazando las credenciales físicas con una digital, la cual estará disponible en la aplicación «Mi Argentina».
Según se confirmó en la resolución, el trámite continuará siendo gratuito y se realizará completamente en línea a través de Trámites a Distancia.
Pasos para obtener la matrícula digital
- Descargar y completar la declaración jurada de solicitud de matriculación.
- Ingresar a Trámites a Distancia con clave fiscal y buscar el trámite «Solicitud de Matriculación».
- Verificar y completar los datos personales.
- Adjuntar documentos digitales requeridos: declaración jurada firmada, DNI, diploma oficial, certificado de antecedentes penales, constancia digital de CUIL o CUIT, foto carnet, y captura de pantalla del Registro Público de Graduados.
- Si el título es convalidado o revalidado, subir los documentos correspondientes.
- Confirmar el trámite y esperar un mínimo de tres semanas para recibir una notificación con el Registro de Matrícula y los plazos para descargar la credencial digital.
“El motivo del cambio es fundamentalmente simplificar el trámite”, especificaron a Clarín fuentes del Ministerio de Salud. Y agregaron: “El Ministerio de Salud de la Nación establece las nuevas condiciones para la realización de los trámites de matriculación, renovación y rehabilitación de matrículas para todos los profesionales de la salud registrados y los no registrados pero pasibles de incorporación”.
La nueva normativa, anunciada por el Ministerio de Salud que dirige Mario Russo, deroga la Resolución Ministerial 404/08 y modifica el artículo 1° de la Resolución Ministerial 1692/22.
Ahora, la credencial digital será la única y obligatoria para los profesionales de la salud, reemplazando a la credencial física. Esta medida integra los datos de la matrícula profesional en la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud (REFEPS) con el Perfil Digital del Ciudadano en la aplicación “Mi Argentina”.