
ANSES extendió el plazo para presentar la Libreta AUH 2023 y cobrar el monto retenido
El organismo previsional puso como fecha límite para presentar la Libreta AUH el 31 de marzo. Conocé los detalles y pasos definidos por ANSES.

La Administración Nacional de la Seguridad Social definió que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que aún no hayan presentado la Libreta 2023 podrán hacerlo hasta el 31 de marzo. Es importante cumplir con este requisito para cobrar el 20% retenido por el organismo durante cada pago del año pasado.
La Libreta AUH es un formulario que los beneficiarios deben completar y presentar ante la ANSES. En este documento, los padres o tutores deben informar sobre la escolaridad y la salud de sus hijos, así como actualizar sus datos personales y familiares.
ANSES: se extendió el plazo para presentar la Libreta AUH 2023
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se atrasaron en la presentación de la Libreta 2023, ahora tendrán más tiempo para presentarla ante ANSES, según comunicó el organismo vía X (ex Twitter):
ANSES: cómo presentar la Libreta AUH 2023 antes del 31 de marzo, paso a paso
Para poder cumplir con este requisito en tiempo y forma, los beneficiarios de ANSES deberán:
- Ingresar desde el celular o la computadora en Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Elegir la opción Hijos – Libreta AUH y revisar las secciones que falten completar.
- Luego, clickear en Generar Libreta AUH 2023.
- Descargar el documento o enviarlo por mail para imprimirlo.
- Llevarla impresa a la escuela y/o centro de salud para que la completen y firmen.
- Sacarle una foto, volver a Mi ANSES, ingresar a Hijos – AUH y seguir los pasos para completar el proceso.
En el caso de que se prefiera realizar el trámite en forma presencial, los beneficiarios también pueden presentar la Libreta 2023 en una oficina de ANSES sin turno previo y con el correspondiente Documento Nacional de Identidad.
ANSES: qué es la AUH y a quién está dirigido
La Asignación Universal por Hijo (AUH), abonada por ANSES, garantiza una prestación mensual a la madre o padre que está a cargo de sus hijos menores de 18 años o con sin límite de edad, en caso de discapacidad.
Está dirigido a la madre, padre o titular que esté a cargo de sus hijos y que se encuentre en alguna de estas situaciones:
- Desocupado.
- Trabajador no registrado o sin aportes.
- Personal de casas particulares.
- Monotributista social.