Alberto aprovechó el mal momento de la oposición que luego del triunfo en las elecciones legislativas no logró ordenarse internamente ni demarcar nítidamente liderazgos. La ausencia de ...
Alberto Fernández le pisó Parque Patricios a Larreta ante desorden de JxC 

Alberto Fernández le pisó Parque Patricios a Larreta ante desorden de JxC 

Alberto aprovechó el mal momento de la oposición que luego del triunfo en las elecciones legislativas no logró ordenarse internamente ni demarcar nítidamente liderazgos. La ausencia de tres diputados en la sesión donde el Frente de Todos, aún sin quórum propio, logró aprobar por un voto la reforma del impuesto a los bienes personales exhibió la ausencia de jefaturas consolidadas que se sumó a la interna expuesta que padece la UCR luego de la fractura de su bloque en la Cámara Baja.

María Eugenia Vidal, que se había mudado de provincia de Buenos Aires a Capital Federal, volvió a incursionar en territorio bonaerense y resbaló. En la Legislatura se habilitó a los intendentes a postularse a un nuevo mandato dejando sin efecto la ley que había promovido la ex gobernadora para limitar las reelecciones de los jefes comunales. Su semana negra se coronó sin embargo con la difusión del video donde su ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, aparece orquestando el armado de una causa judicial para destruir a los sindicatos.

En el acto de Parque Patricios también estuvo el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi quien también le apuntó a Larreta: “El jefe de gobierno te manda a la Banco Ciudad para que te den un crédito UVA y eso te da mucha incertidumbre. Hay dos países, un país de un jefe de gobierno que transfiere vivienda para que ingresen en un sistema perverso que es una relación entre privados -en referencia a los créditos UVA-, y otro país para seguir generando viviendas y poder devolverla con una porción del salario”. Además pidió “que no sea más el sistema financiero el que determine si un argentino tiene una vivienda, sino que sea el trabajo, que es el mejor ordenador”. Y adelantó que su Ministerio inaugurará en febrero la vivienda número 40 mil.

“La propuesta es construir una Argentina que les permita a estos chicos cumplir con el sueño que ustedes están cumpliendo hoy”, afirmó. Las viviendas del desarrollo urbanístico fueron asignadas a través de la modalidad de sorteo general, y mediante un proceso de cogestión con la CGT y la CTA. El desarrollo urbanístico Estación Buenos Aires cuenta con 2.476 hogares de entre 32 y 114 metros cuadrados, de los cuales 92 fueron construidos para que fuesen aptos para personas con discapacidad. Además, posee 935 cocheras y 73 locales comerciales. Desde el Ministerio de Ferraresi explicaron que se considera el acto de entrega de viviendas más grande de la historia porque nunca se habían entregado más de 100 hogares juntos de desarrollos urbanísticos de Procrear.

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir