
Adhesión al régimen de transparencia fiscal al consumidor
Cuatro provincias y la Ciudad adhirieron al nuevo sistema que obliga a discriminar los impuestos en los tickets emitidos en comercios
12/03/2025 – 09:48hs

El 12 de diciembre de 2024, ARCA publicó la resolución general 5614, que estableció un importante avance en el marco de la transparencia fiscal. El eje principal de la norma se apoya en el artículo 42 de nuestra Constitución, que reconoce y otorga rango constitucional al derecho del consumidor.
Entre sus disposiciones más destacadas, la norma establece que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros impuestos nacionales indirectos que inciden en la formación de los precios deben ser discriminados claramente en los comprobantes fiscales, es decir, en los tickets de compra.
La implementación de este régimen se diferencia según el tamaño de los comercios. Las grandes empresas tienen la obligación de discriminar los impuestos desde el 1° de enero de 2025, mientras que los pequeños y medianos comercios cuentan con un plazo de adecuación hasta el 1° de abril de 2025.
Recientemente, las provincias de Misiones, Entre Ríos, Mendoza, Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires decidieron adherir al régimen antes de la fecha límite, posicionándose a la vanguardia en cuanto a la implementación de esta normativa.
Esta resolución no solo promueve el acceso a la información, uno de los derechos fundamentales del consumidor, sino que también permite a los compradores conocer cómo se forma el precio de los productos y servicios que adquieren.
Además, busca garantizar que los contribuyentes estén plenamente informados sobre los impuestos que realmente abonan, muchos de los cuales no se detallan en la publicidad de los comercios.
Con el avance de la medida, se espera que la discriminación de impuestos también se extienda a las góndolas y las publicidades, y que se sumen el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) y las tasas locales que perciben los municipios.