El ministro de Economía y candidato a presidente brindó detalles sobre el estímulo que recibirán tanto trabajadores del sector privado como público Por S.A. 28/08/2023 – 10,40hs A ...
Suma fija y créditos a baja tasa: los beneficios a trabajadores

Suma fija y créditos a baja tasa: los beneficios a trabajadores

El ministro de Economía y candidato a presidente brindó detalles sobre el estímulo que recibirán tanto trabajadores del sector privado como público

Por S.A.

28/08/2023 – 10,40hs

Suma fija y créditos a baja tasa para trabajadores públicos y privados: requisitos para acceder y sus montos

A través de la red social Instagram, el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció una serie de medidas «para cuidar a las familias argentinas», sostener el consumo y paliar el impacto de la devaluación. Entre ellas, anticipó la entrega de una suma fija para trabajadores tanto del sector privado como público.

Suma fija para trabajadores del sector público y privado

De acuerdo a lo anunciado por el ministro de Economía, los trabajadores del sector privado percibirán una suma fija de $60.000 pagadera en dos cuotas mensuales, no remunerativa y por única vez, absorbible por las paritarias.

Alcanzará a trabajadores con salarios netos (de bolsillo) de hasta $400 mil mensuales. Se prevé que sean 5,5 millones de los beneficiados.

Para este caso, el Estado asume el costo mediante al pago a cuenta de contribuciones de Micro (100%) y Pequeñas Empresas (50%).

Respecto de los empleados del sector público nacional, la medida será similar: una suma fija de $60.000 pagadera en dos cuotas mensuales, no remunerativa y por única vez, absorbible por las paritarias. También es para trabajadores con salarios netos de hasta $400 mil mensuales.

«Invitamos también a las provincias y los municipios a que hagan el esfuerzo junto al Estado nacional para mejorar el ingreso de los trabajadores estatales», cerró el titular del Palacio de Hacienda.

s

La suma fija alcanzará a trabajadores del sector privado y abarcará también al sector público nacional 

Crédito para los trabajadores

En cuanto a los créditos para los trabajadores, Massa anunció que podrán acceder a líneas de crédito de hasta $400.000 en 24, 36 ó 48 cuotas. Los fondos -explicó- «se depositarán en tu tarjeta de crédito bancaria dentro de los 5 días hábiles».

El ministro precisó que la tasas de interés «es la mitad de la que pagás actualmente sobre tu saldo de las tarjeta de crédito» y que el acceso a estos créditos se podrá hacer «con un trámite simple electrónico y vas a tener la posibilidad de que te lo debiten de tu sueldo».

Auxilio a monotributistas

El ministro también precisó una serie de medidas a favor de monotributistas.

Estas consisten en que los monotributistas de las categorías A, B, C y D no pagarán por 6 meses el componente tributario. Cabe aclarar que el monotributo unifica el componente impositivo -IVA y Ganancias- y el componente previsional -aportes jubilatorios y obra social- en una única cuota mensual, haciendo más simple y ágil cumplir con tus obligaciones. La eximición por 6 meses se refiere exclusivamente al componente tributario.

Además, para todos los monotributistas, el ministro anunció el acceso a créditos por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado.

«Y ponemos en marcha el monotributo productivo para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes«, dijo Massa en un mensaje que difundió por las redes Instagram y Twitter.




Fuente

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir