
a cuánto llegará a fin de año según el mercado
El promedio de quienes mejor pronosticaron esta variable para el corto plazo indica que el tipo de cambio nominal para diciembre de 2022 se ubicaría en $172,46, cifra superior a la mediana del relevamiento prevista por la totalidad de participantes.
El tipo de cambio nominal mayorista promedio mensual de días hábiles se ubicó en $135,29 por dólar en agosto de 2022.
El pronóstico de quienes responden el REM indica una suba mensual de $7 por dólar hasta $135,49 por dólar en agosto de 2022. Respecto de la encuesta previa, se evidenciaron correcciones al alza en los meses siguientes.
Por su parte, la proyección de las y los analistas para diciembre de 2022 se ubicó en $167,16 por dólar (+$7,57 por dólar respecto de la encuesta previa). Así, la variación del tipo de cambio nominal prevista por las y los participantes del REM es de 64,1% i.a. para diciciembre.
Cotización del dólar minorista
El Banco Central vendió este viernes u$s95 millones, y cerró la primera semana de agosto con desprendimientos por unos u$s700 millones. En ese contexto, el dólar hoy -sin los impuestos- se subió 3 centavos a $139,89, de acuerdo al promedio en las principales entidades del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete cotizó a $138,75 para la venta.
Si se mira el mercado de cambios desde el 10 de diciembre de 2019, el BCRA mantiene una posición compradora por unos dos mil millone. Para esta misma fecha de 2020, primera semana de agosto, el BCRA llevaba vendidos respecto del 10 de diciembre del año anterior u$s2.600 millones.
Si se compara la primera semana de agosto de 2022 respecto de la posición en el mercado de cambios del BCRA en la primera semana de 2020, hoy está más de u$s4.500 millones arriba.
«La demanda destinada al pago de importación de energía y combustible mantuvo un significativo protagonismo en toda la semana, justificando en gran parte el sacrificio de reservas que tuvo que hacer el Banco Central en el inicio del mes», aseguró Gustavo Quintana.
«Para la próxima semana se espera la puesta en práctica de las medidas anunciadas por las nuevas autoridades económicas como un elemento que cambie el escenario actual y permita que el aumento de la oferta genuina disipe la tensión que hoy exhibe el mercado de cambios», amplió.
Cotización del dólar ahorro, viernes 5 de agosto
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- creció 5 centavos hasta los $230,82.
Cotización del dólar turista, viernes 5 de agosto
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 5 centavos hasta los $244,81.
Cotización del dólar mayorista, viernes 5 de agosto
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, aumentó 25 centavos hasta los $132,89, por lo que se mantiene el nivel de apreciación de las últimas jornadas.
En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista subió $1,62 contra $1,53 de aumento en la semana pasada.
Cotización del dólar CCL, viernes 5 de agosto
El dólar «contado con liqui» (CCL) -operado con el Global 2030- bajó 1,7% a $284,58, con lo cual el spread con el tipo de mayorista estuvo en el 115,8%.
Cotización del dólar MEP, viernes 5 de agosto
El dólar MEP -también valuado con el Global 2030- perdió 1,5% a $278,78 por lo que la brecha frente al tipo de cambio oficial alcanzó el 109,8%.
Cotización del dólar blue, viernes 5 de agosto
El dólar blue subió $2 hasta los $293, tras subir la misma proporción el miércoles, y luego de escalar $9 el martes, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas. Así, la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 120,5%.
Cotización del dólar cripto, viernes 5 de agosto
El dólar cripto o dólar Bitcoin cede un 0,8% hasta los $288,98, según el promedio entre los exchanges locales que reporta Coinmonitor.