Con este régimen al que ya se sumaron 430.000 de los más de 750.000 contribuyentes monotributistas que hay en la Provincia, no sólo podrán evitarse de manera legal las retenciones, sino ...
Atención monotributistas: cómo evitar retenciones bancarias

Atención monotributistas: cómo evitar retenciones bancarias

Con este régimen al que ya se sumaron 430.000 de los más de 750.000 contribuyentes monotributistas que hay en la Provincia, no sólo podrán evitarse de manera legal las retenciones, sino que además no será necesario presentar las declaraciones juradas mensuales y anuales de Ingresos Brutos. Además, quienes todavía no se hayan adherido a este régimen y lo hagan durante el 2022 estarán exentos durante los próximos doce meses de abonar el componente de Ingresos Brutos del Monotributo unificado.

Podrán acceder a este beneficio los contribuyentes bonaerenses, sea cual sea su categoría de Monotributo, exceptuando empresas, a quienes se encuentren inscriptos en el Convenio Multilateral y a personas que tengan domicilios declarados por fuera de Buenos Aires. Será requisito excluyente contar con domicilio fiscal dentro de la Provincia, además de la Clave Fiscal de AFIP.

Quien desee aprovechar esta oportunidad puede hacerlo ingresando al sitio oficial de ARBA (www.arba.gov.ar/IBSimplificado) y seleccionando la opción “Adherite”. Le serán solicitadas CUIT/CUIL/CDI y la Clave de Identificación Tributaria (CIT). Luego deberá simplemente continuar los pasos que el sitio indique.

La intención de reducir trámites y quitar carga administrativa a las y los monotributistas, tal como afirman desde ARBA, no es azarosa, sino que por el contrario va en línea con la gestión administrativa tanto del gobernador, Axel Kicillof, como del Director Ejecutivo de ARBA, Cristian Girard. Ambos dirigentes sostienen desde el comienzo de su mandato la necesidad de incidir en la cultura tributaria de la provincia facilitando el acceso y la resolución de trámites para los pequeños contribuyentes.

En esa misma línea, ambos reconocen la importancia de, sin perder el rigor en la fiscalización, diferenciar su gestión de gobiernos pasados, colaborando a simplificar el camino para quienes resultaron más perjudicados durante la pandemia, y afinar el ojo con aquellos grandes contribuyentes que evaden impuestos.


Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir