16 de febrero 2025 – 07:30 Para consultar el estado o el monto oficial de la prestación, se deberá ingresar a la página oficial de la ANSES. La Administración Nacional de ...
La excelente noticia del gobierno y ANSES para los beneficiarios de AUH

La excelente noticia del gobierno y ANSES para los beneficiarios de AUH

16 de febrero 2025 – 07:30

Para consultar el estado o el monto oficial de la prestación, se deberá ingresar a la página oficial de la ANSES.

El aumento que tendrá la AUH de ANSES en marzo. 

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzó febrero con el calendario de pagos y con un aumento del 2,7% basado en la fórmula de movilidad vigente, lo que permitió a los jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares predecir de cuánto serían sus haberes varias semanas atrás.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una de las que recibe esta suba todos los meses, además de todos los beneficios periféricos complementarios de esta, cómo el Plan 1000 días Complemento Leche, la Ayuda Escolar Anual o la Tarjeta Alimentar.

Anses Asignaciones Jubilado Jubilación Familiares AUH

Ignacio Petunchi

Inflación de enero 2025

Al igual se puso saber los sueldos de febrero con bastante anticipación gracias a la fórmula de movilidad, la publicación de la inflación de enero es un indicador de los haberes de marzo. Esto, debido a que los aumento se basan en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses previos, un porcentaje directamente ligado con el valor calculado por el INDEC.

La inflación y el IPC midieron 2,2% en enero, por lo que los beneficiarios de la ANSES tendrán ese porcentaje de suba en el mes de marzo.

Quiénes pueden acceder a la AUH

La AUH es una suma mensual que se paga por cada hijo menor de 18 años que pertenece a un grupo familiar sin trabajo o que se desempeña en la economía informal. Con el fin de poder igualar las oportunidades de todos los niños y adolescentes del país. Esta asignación está dirigida a la madre, padre o titular con hijos a cargo que sea desocupado, trabajador no registrado o sin aportes, trabajador de casas particulares o monotributista social.

Requisitos para acceder a la AUH de ANSES

Los requisitos para acceder a la AUH son:

Del titular

  • Debe tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES.
  • Ser argentino y residir en el país. Si sos extranjero o naturalizado, debés tener como mínimo 2 años de residencia.

Del hijo

  • Ser menor de 18 años y soltero.

Del hijo con discapacidad

  • Sin límite de edad.
  • Ser soltero, viudo, divorciado, separado legalmente y residir en el país.
  • Tener la autorización para el cobro vigente emitida por ANSES.

auh-foto2.jpg

Monto de la AUH de ANSES para marzo 2025

  • Asignación Universal por Hijo: $100.286,82
  • AUH por Hijo con Discapacidad: $326.554,55
  • Asignación Familiar por Hijo: $50.145,45
  • Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $163.280,85

Es importante recordar que la ANSES retiene el 20% de la asignación todos los meses con el fin de garantizar la presentación de la Libreta AUH antes del comienzo del año lectivo. Este documento certifica que los menores tienen el calendario de vacunación al día, van al médico de rutina y asisten regularmente a una institución educativa. Una vez que se muestra el papel, los titulares recuperan ese porcentaje.




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir