2 de diciembre 2024 – 08:30 El organismo estatal ya confirmó cómo será el paso a paso para que las empleadas domésticas puedan registrarse y cumplir con el monotributo. La Agencia ...
el requisito clave de la ex AFIP para registrar a empleadas domésticas en diciembre 2024

el requisito clave de la ex AFIP para registrar a empleadas domésticas en diciembre 2024

2 de diciembre 2024 – 08:30

El organismo estatal ya confirmó cómo será el paso a paso para que las empleadas domésticas puedan registrarse y cumplir con el monotributo.

Enterate cuál es el requisito clave que deben cumplir las trabajadoras domésticas en diciembre

La Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que asumió las tareas de supervisión que anteriormente realizaba la ex Administración Federal de Ingresos Públicos, informó los requisitos necesarios para inscribir a una trabajadora del hogar.

Este cambio, impulsado por la entidad, busca asegurar que los empleadores cumplan con las disposiciones legales vigentes al regularizar las relaciones laborales.

A partir de ahora, ARCA va a prestar especial atención a corroborar que se cumpla con el el registro de trabajadoras y trabajadores de casas particulares.

impuestos-salarios-calculadora-gasto-ajuste-afip-monotributo.jpg

Depositphotos

Requisitos para registrar a las empleadas domésticas en ARCA

Para cumplir correctamente con el registro de las empleadas domésticas se deben cumplir los siguientes pasos:

  • Número de CUIL de la trabajadora.
  • Nombre completo, fecha de nacimiento y domicilio actualizado.
  • Información sobre su condición previsional.
  • Obra social asignada.
  • En caso de que la trabajadora posea una cuenta bancaria, el CBU correspondiente.

Cómo registrar a las empleadas domésticas, paso a paso

Para poder registrar a las empleadas domésticas primero hay que estar informado sobre a qué categoría corresponde, si primera, segunda, tercera, cuarta o quinta. Una vez que tengas esos datos vas a tener que organizarte así:

  1. Ingresar a la web oficial del organismo
  2. Cargar los datos del empleado
  3. Ingresar el domicilio del trabajador
  4. Describir las características de la relación laboral
  5. Datos del domicilio laboral
  6. Confirmación de los datos
  7. Finalización del alta
  8. Pagar la ART




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir