28 de noviembre 2024 – 10:46 La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) podrá solicitar los datos de aquellos usuarios que realicen compras a través del uso de billeteras ...
ARCA vigilará movimientos superiores a $400.000 en las billeteras virtuales

ARCA vigilará movimientos superiores a $400.000 en las billeteras virtuales

28 de noviembre 2024 – 10:46

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) podrá solicitar los datos de aquellos usuarios que realicen compras a través del uso de billeteras virtuales como Mercado Pago con montos que superen los $400.000.

ARCA vigilará movimientos superiores a $400.000 en las billeteras virtuales
Mariano Fuchila

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) podría solicitar información extra a los usuarios que realicen un que realicen compras con montos altos a través del uso de billeteras virtuales como Mercado Pago.

Esta normativa del organismo tributario se estableció para poder fomentar un mejor control de la procedencia de los fondos de los usuarios y asegurarse de fomentar la transparencia del sistema fiscal.

La regla se encuentra vigente desde mayo de 2024 cuando estaba vigente la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pero que ahora sostiene la ARCA.

PAGOS DIGITALES.jpg

Las billeteras virtuales se posicionan como herramienta de gestión de pagos y transferencias. Pero también como instrumento de inversión de fácil acceso.

Las billeteras virtuales se posicionan como herramienta de gestión de pagos y transferencias. Pero también como instrumento de inversión de fácil acceso.

Se aplica a todos los consumos abonados con tarjetas de débito a nombre del titular de la cuenta y adicionales, con un importe mayor a $ 400.000.

El Régimen de Información explica que «todas las billeteras virtuales deberán informar al organismo estatal los datos personales de todos los individuos que realicen estos movimientos».

La información que deberá entregfarse al ARCA: número de cuenta, CVU y cantidad de integrantes e identificación de involucrados en las cuentas mencionadas.

Esta comunicación es responsabilidad del proveedor de la plataforma de pago y se realizará automáticamente sin necesidad de la intervención del individuo.

La última actualización de los montons fue en mayo, cuándo se elevó el monto de $120.000 a $400.000.




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir