La bebida se debe tomar entre la noche del 31 de julio y el 1° de agosto. La costumbre indica que se debe hacer en ayunas. El Día de la Pachamama, que se celebra cada 1° de agosto, ...
qué se dice cuando se toma la caña con ruda cada 1 de agosto

qué se dice cuando se toma la caña con ruda cada 1 de agosto

La bebida se debe tomar entre la noche del 31 de julio y el 1° de agosto. La costumbre indica que se debe hacer en ayunas.

Cada 1° de agosto se celebra el Día de la Pachamama. 

El Día de la Pachamama, que se celebra cada 1° de agosto, representa a la Madre Tierra. Como parte de una costumbre enraizada en el norte argentino que se ha extendido por todo el país, se toma té con ruda.

La tradición proviene de los pueblos originarios de América, quienes reconocían en la ruda múltiples propiedades medicinales. Los pueblos guaraníes tomaban caña mezclada con ruda porque en agosto se producían grandes lluvias y fuertes fríos, que provocaban enfermedades y epidemias que causaban muertes en la población.

Día de la Pachamama: qué se dice cuando se toma la caña con ruda

La caña con ruda es una bebida alcohólica que contiene una mezcla de caña blanca paraguaya o ginebra con hojas de esta hierba. La bebida se debe tomar entre la noche del 31 de julio y el 1° de agosto y en ayunas.

Al momento de ingerirlo, muchos le dan siete sorbos, tres, uno largo o toman un vaso entero. Al mismo tiempo, hay que decir «kusiya, kusiya», que significa «ayudame, ayudame».

De todas formas, aquellos que no pudieron beberlo antes del 1° de agosto, tienen tiempo para hacerlo hasta el 15 del mismo mes.

Noticia en desarrollo.-




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir