La AFIP extendió el plazo realizar la recategorización del Monotributo. Conocé los detalles. La recategorización del Monotributo es un trámite obligatorio que deben realizar los ...
cómo hacer la recategorización del monotributo en la AFIP

cómo hacer la recategorización del monotributo en la AFIP

La AFIP extendió el plazo realizar la recategorización del Monotributo. Conocé los detalles.

La AFIP extenfdió hasta agosto el plazo realizar la recategorización del Monotributo. Conocé los detalles. 

La recategorización del Monotributo es un trámite obligatorio que deben realizar los pequeños contribuyentes cada seis meses. Este proceso es crucial para determinar la categoría fiscal en base a varios factores, incluyendo los ingresos brutos acumulados durante los últimos 12 meses. Estos elementos son evaluados para asegurar que los contribuyentes estén correctamente clasificados según su nivel de actividad económica.

Además de ajustar las obligaciones fiscales, la recategorización también garantiza el cumplimiento normativo, permitiendo a los contribuyentes estar al día con las disposiciones legales y evitar posibles penalidades. Es esencial para los monotributistas comprender la importancia de este proceso y estar al tanto de las fechas límite establecidas por la AFIP para cumplir con esta obligación fiscal.

impuestos-salarios-calculadora-gasto-ajuste-afip-monotributo.jpg

Depositphotos

Hasta cuándo me puedo recategorizar en el Monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Resolución General 5523, extendió el plazo para la recategorización del Monotributo. Ahora, los contribuyentes tienen hasta el 2 de agosto de 2024 para completar este trámite correspondiente al semestre enero/junio de 2024. Esta prórroga permite a los monotributistas más tiempo para evaluar sus ingresos y realizar los ajustes necesarios sin penalidades adicionales.

Cómo hacer la recategorización del Monotributo

  1. Acceder al Portal Monotributo: El primer paso consiste en ingresar al sitio web de la AFIP utilizando la Clave Fiscal. Esta herramienta proporciona acceso seguro a los servicios y trámites fiscales necesarios para los contribuyentes.

  • Seleccionar la opción de recategorización: Una vez dentro del portal, se debe buscar y seleccionar la opción específica de recategorización. Aquí se encuentra el formulario donde se ingresan los datos necesarios para determinar la nueva categoría fiscal.

  • Completar los datos requeridos: En el formulario de recategorización, se solicitará detallar el monto facturado en los últimos 12 meses. Es importante ingresar esta información con precisión, ya que determinará la nueva categoría asignada por el sistema de la AFIP.

  • Verificar la categoría asignada: Una vez ingresados los datos, el sistema calculará automáticamente la categoría fiscal correspondiente según los parámetros establecidos por la AFIP. Es fundamental revisar esta información para asegurarse de que sea correcta antes de proceder.

  • Confirmar la recategorización: Después de verificar los datos ingresados y la categoría asignada, se debe confirmar la recategorización. Esta acción finaliza el proceso y actualiza oficialmente la categoría fiscal del contribuyente dentro del sistema de la AFIP.

  • Imprimir la nueva credencial de pago: Una vez confirmada la recategorización, el sistema generará automáticamente una nueva credencial de pago. Esta credencial reflejará la nueva categoría fiscal y los montos actualizados a pagar, los cuales serán aplicables a partir del próximo período fiscal.




  • Fuente

    No Comments

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    () Comentarios

    Ultimos Tweets

      Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
    Close
    Portal del Contador Público
    Para crecer hay que compartir