Resta por definir cul ser el tope de aumento como mximo de facturacin en trminos nominales, que para los salarios devengados en julio fue del 72%. El Ministerio de Trabajo extendi el ...
Extienden el Repro para trabajadoras y trabajadores independientes de sectores críticos - Télam

Extienden el Repro para trabajadoras y trabajadores independientes de sectores críticos – Télam

Resta por definir cuál será el tope de aumento como máximo de facturación en términos nominales, que para los salarios devengados en julio fue del 72%.

Resta por definir cul ser el tope de aumento como mximo de facturacin en trminos nominales, que para los salarios devengados en julio fue del 72%.

El Ministerio de Trabajo extendi el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores crticos para los salarios devengados este mes, a travs de la resolucin 486/2021 publicada este viernes en el Boletn Oficial.

La misma estableci que estos trabajadores debern cumplir con el conjunto de indicadores econmicos, financieros y laborales, fijados para el criterio de seleccin, que se comparan contra 2019.

Los indicadores son la variacin porcentual de la facturacin, del IVA compras, del consumo de energa elctrica y gasfera, de la relacin entre el costo laboral total y la facturacin, y de las importaciones, el endeudamiento (pasivo total / patrimonio neto) y la liquidez corriente (activo corriente / pasivo corriente).

Para acceder, se deber presentar una reduccin de la facturacin superior al 20% en trminos reales, para el periodo comprendido entre julio de 2019 y el mismo mes de 2021.

Para todos los indicadores, excepto los de endeudamiento y liquidez corriente, el periodo de referencia para la variacin porcentual son los ltimos dos meses anteriores al mes en el cual el Programa brinda la asistencia y los mismos meses de 2019.

Por otra parte, la resolucin mantiene la excepcin determinada en abril de este ao a los sectores crticos, para el mes correspondiente a los salarios devengados en agosto, de la presentacin del balance requerido cuando se relanz el programa de Recuperacin Productiva (Repro II).

El Programa pasó a abarcar los sectores de gastronomía, turismo y otros cuya facturación haya sido afectada.

El Programa pas a abarcar los sectores de gastronoma, turismo y otros cuya facturacin haya sido afectada.

Adems, estableci que para acceder al beneficio de $ 22.000, la trabajadora o el trabajador independiente deber presentar una reduccin de la facturacin superior al 20% en trminos reales, para el periodo comprendido entre julio de 2019 y el mismo mes de 2021.

Resta por definir, lo cual seguramente se conocer en los prximos das cuando se establezcan los nuevos requisitos del Repro para todos los beneficiarios, cul ser el tope de aumento como mximo de facturacin en trminos nominales, que para los salarios devengados en julio fue del 72%.

En junio el beneficio cubri a 71.000 trabajadores

El Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores crticos se estableci para los salarios devengados en mayo, como una ampliacin del Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Gastronmico Independiente originado en abril dentro del Repro II.

El de gastronmicos era para trabajadores encuadrados en el Rgimen Simplificado para Pequeos Contribuyentes (Monotributo) o en el Rgimen de Trabajo Autnomo.

Este universo abarc los servicios de restaurantes y cantinas con y sin espectculo; de comidas rpidas y locales de venta de comidas y bebidas al paso; de expendio de bebidas en bares; de expendio de comidas y bebidas en establecimientos con servicio de mesa o en mostrador; de preparacin de comidas realizadas por o para vendedores ambulantes, y para empresas y eventos; y de cantinas con atencin exclusiva a los empleados o estudiantes dentro de empresas o establecimientos educativos.

Ya para los salarios devengados en mayo, se expandi el programa al universo de trabajadoras y trabajadores independientes de sectores crticos, y se sumaron al beneficio, que en una primera instancia fue de $ 18.000, a ms de 107.000 trabajadores encuadrados en el rgimen de autnomos o monotributistas, lo cual signific una inversin fiscal superior a $ 2.300 millones.

En el caso de gastronómicos se contemplaron trabajadores encuadrados en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) o en el Régimen de Trabajo Autónomo.

En el caso de gastronmicos se contemplaron trabajadores encuadrados en el Rgimen Simplificado para Pequeos Contribuyentes (Monotributo) o en el Rgimen de Trabajo Autnomo.

Adems se resolvi incrementar el monto de beneficio a $ 22.000, se ampli la nmina de sectores en condiciones de acceder al programa y se redujo el nmero de aportes a los regmenes de monotributo y autnomo, de tres a dos pagos.

En esa oportunidad, se abri la inscripcin para los independientes sin empleados o con una nmina salarial de hasta cinco trabajadoras y trabajadores.

El Programa pas a abarcar los sectores de gastronoma, turismo, transporte, industrias culturales, actividades deportivas y de esparcimiento, comercio de rubros no esenciales, servicios personales (peluqueras, centros de belleza) y de ramas esenciales cuya facturacin haya sido afectada.

Para poder acceder al beneficio, los monotributistas y autnomos deben contar con al menos dos aportes en los ltimos seis meses en sus respectivos regmenes, y presentar una reduccin de la facturacin mayor al 20%

Asimismo, en junio el beneficio cubri a 71.000 trabajadores, con una inversin por parte del Gobierno nacional superior a $ 1.500 millones.




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir