El S&P Merval porteño sube un 0,8% a 1.182.095,01 unidades, contra una retracción del 2,6% el miércoles cuando se derrumbaron los ADRs de empresas argentinas en Nueva York. Noticias ...
El S&P Merval rebota y los bonos vuelven a subir tras el ingreso del paquete fiscal a Diputados

El S&P Merval rebota y los bonos vuelven a subir tras el ingreso del paquete fiscal a Diputados

El S&P Merval porteño sube un 0,8% a 1.182.095,01 unidades, contra una retracción del 2,6% el miércoles cuando se derrumbaron los ADRs de empresas argentinas en Nueva York.

El riesgo país se aleja de los 1.400 intradiario que alcanzó esta semana. 
Noticias Argentinas

La bolsa porteña rebota este jueves 18 de abril y los bonos vuelven a subir tras el ingreso del paquete fiscal en Diputados, donde hoy se trata en comisión y también luego de la mejora en las plazas externas, pero con inversores aún atentos a las tensiones en Oriente Medio.

El S&P Merval sube un 0,8% a 1.182.095,01 unidades, contra una retracción del 2,6% el miércoles cuando se derrumbaron los ADRs de empresas argentinas en Nueva York. De esta manera, la bolsa local acumula una mejora del 27% en el transcurso del 2024.

«Por lo que ha sido la suba desde que arrancó el año, puede llegar una corrección y sería saludable que lo hubiera. Es muy difícil recomendar una acción en un período tan corto de tiempo, pero sí creemos que para fin de año vamos a seguir viendo como las empresas argentinas se siguen capitalizando», resaltan analistas de la city porteña.

En este marco, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street avanzan hasta 3% encabezados por Despegar, seguida de Edenor (+1,5%), BBVA (+1,3%), Transportadora de Gas (+1,2%) y Central Puerto (+1,2%).

Internamente, la atención está centrada en el tratamiento legislativo de un paquete fiscal que el Gobierno que busca la aprobación en un contexto de desregulación económica que contiene cambios como el Impuesto a las Ganancias, Monotributo, Bienes Personales, moratorias, entre otras reformas fiscales.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los títulos en moneda dura cotizan con alzas de hasta 7,3%, liderados por el Global 2046, seguido del Global 2038 (+3,6%) y el Global 2041 (+3,3%). Así el riesgo país medido por el J.P.Morgan vuelve a ceder, en esta rueda hasta los 1.262 puntos básicos.

En tanto, los bonos ajustados por CER operan en terreno negativo. Los que más bajan son el CUAP (-6,9%), el DICP (-3,7%), el TX28 (-3%) y el TZX28 (-2,2%). En tanto, los únicos que suben son el TZX27 (+1,7%) y el PAP0 (+0,4%).

Por su parte, los Bopreal bajan hasta 1,8% y los dollar linked operan mixtos.




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir