Esta línea crediticia está orientada a mejorar el acceso financiero inmediato de los trabajadores independientes. Conocé los detalles. Los monotributistas registrados en la ...
este CRÉDITO PARA MONOTRIBUTISTAS volverá a estar disponible en ABRIL

este CRÉDITO PARA MONOTRIBUTISTAS volverá a estar disponible en ABRIL

Esta línea crediticia está orientada a mejorar el acceso financiero inmediato de los trabajadores independientes. Conocé los detalles.

Créditos para monotributistas registrados en AFIP.

Los monotributistas registrados en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tienen la posibilidad de acceder a beneficios especiales, a través del Banco Nación. Para acceder a los créditos para monotributistas, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la entidad bancaria.

Estos préstamos que otorga el banco son conocidos como «Créditos Online». A través de esta medida, el organismo busca proporcionar respaldo financiero a quienes lo requieran de manera ágil y eficiente.

El crédito para monotributistas que volverá a estar disponible en abril

En el marco del programa «Créditos en línea con Garantía Digital«, los monotributistas que cumplan con los requisitos, pueden acceder hasta $5.000.000 en abril. En el contexto inflacionario actual que atraviesa la Argentina, esta ayuda financiera puede ser de gran relevancia para algunas personas.

monotributo.dinero.png

Créditos para monotributistas registrados en AFIP.

Créditos para monotributistas registrados en AFIP.

Es importante tener en cuenta que el crédito cuenta una tasa de interés del 95% TNA (Tasa Nominal Anual) fija. Esta tasa competitiva pretende brindar condiciones favorables y equitativas para los solicitantes, fomentando el acceso al financiamiento.

Cuáles son los requisitos para acceder al crédito

Como se mencionó, para poder acceder a estos créditos es fundamental cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Banco Nación. Para aprobar el préstamo al solicitante, se tiene en cuenta lo siguiente:

  • Ser monotributista y mantener al día las facturaciones y pagos correspondientes.
  • Estar debidamente registrado como responsable inscripto en la AFIP.




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir