El Gobierno confirmó que habrá aumento de tarifas de los servicios públicos de manera mensual. Conocé los requisitos para acceder a la tarifa social. Para acceder a la tarifa social en ...
Cómo solicitar la tarifa social de luz, gas y agua en el AMBA

Cómo solicitar la tarifa social de luz, gas y agua en el AMBA

El Gobierno confirmó que habrá aumento de tarifas de los servicios públicos de manera mensual. Conocé los requisitos para acceder a la tarifa social.

Para acceder a la tarifa social en el servicio de electricidad de Edenor o Edesur, los clientes deben ingresar al sitio web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)

Para acceder a la tarifa social en el servicio de electricidad de Edenor o Edesur, los clientes deben ingresar al sitio web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)

Depositphotos

El Gobierno confirmó que habrá aumento de tarifas de los servicios públicos de manera mensual. Mientras se desarrollan las distintas audiencias públicas y se prevé un mayor impacto para los sectores medios, se plantea quiénes pueden acceder a la tarifa social.

La tarifa social de luz, gas y agua está dirigida a jubilados y pensionados, personas con discapacidad, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y aquellos que reciben la asignación por desempleo. Se deben solicitar cada una por separado ante distintos organismos del Estado (ENRE, ERAS y ANSES)

Requisitos y dónde solicitar la tarifa social de agua y cloacas en AMBA

Para solicitar la tarifa social de agua y cloacas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, los residentes pueden dirigirse al Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS), llamar al (54–11) 33236738 o enviar un correo electrónico a [email protected].

Requisitos para acceder:

  • Usuarios residenciales unipersonales con un ingreso neto inferior a 2 jubilaciones mínimas (se suma un ingreso adicional equivalente a una jubilación mínima por cada miembro adicional del hogar).
  • Hogares con ingresos limitados a gastos de subsistencia.
  • Hogares en los que algún miembro cuente con certificado de discapacidad o enfermedades crónicas.
  • Hogares monoparentales y propiedades no residenciales utilizadas como vivienda.

Segmentacion tarifas.webp

Requisitos y dónde solicitar la tarifa social de gas en AMBA

La solicitud de la tarifa social del gas se puede solicitar si llamás al 0-800-222-7376 de lunes a viernes de 8 a 20 horas, o a través de la página de ANSES o desde la aplicación Mi Anses.

Requisitos para acceder:

  • Jubilados, pensionados o trabajadores en relación de dependencia con remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
  • Trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en 2 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
  • Beneficiarios de Pensiones no Contributivas con ingresos mensuales brutos no superiores a 2 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
  • Titulares de programas sociales.
  • Usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.
  • Usuarios en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico (26.844).
  • Personas que reciben seguro de desempleo.
  • Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
  • Usuarios con certificado único de discapacidad (CUD) expedido por autoridad competente.Requisitos y dónde solicitar la tarifa social de energía en AMBA.

gas-tarifas-energia.jpg

Depositphotos

Tarifa social de luz en el AMBA: cómo acceder

Para acceder a la tarifa social en el servicio de electricidad de Edenor o Edesur, los clientes deben ingresar al sitio web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y completar el formulario para obtener el descuento en el servicio.

Requisitos para acceder:

  • Jubilados, pensionados o trabajadores en relación de dependencia con remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
  • Trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
  • Beneficiarios de pensiones no contributivas con ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
  • Titulares de programas sociales.
  • Trabajadores inscritos en el Régimen de Monotributo Social.
  • Trabajadores incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico (Ley N° 26.844).
  • Titulares de seguro de desempleo.
  • Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
  • Titulares de certificado de discapacidad expedido por autoridad competente.




Fuente

No Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

() Comentarios

Ultimos Tweets

    Message: Could not authenticate you., Please check your Twitter Authentication Data or internet connection.
Close
Portal del Contador Público
Para crecer hay que compartir