
cómo anotarse para ir de vacaciones a Chapadmalal y Córdoba
Llega diciembre y, junto al mes entrante, el Turismo Social y el disfrute del tiempo libre protagonizan la vida de muchos argentinos. Para poder garantizar las vacaciones y el descanso, el Ministerio de Turismo y Deportes ofrece dos complejos turísticos, uno está en las playas de Chapadmalal, provincia de Buenos Aires, y el otro en las sierras de Embalse en el Valle de Calamuchita, provincia de Córdoba.
El Turismo Social permite disfrutar de algunos destinos del país a precios amigables al bolsillo. En ese sentido, el Ministerio tiene a cargo la gestión de las Unidades Turísticas, que priorizan el acceso de sectores vulnerables. En caso de que desees acceder a una, conocé cuándo y cómo anotarte.
- La tarifa incluye pensión completa: desayuno, almuerzo y cena, sin bebidas.
- Existen diferentes instalaciones para disfrutar de actividades turísticas, deportivas, recreativas y culturales.
- El transporte no está incluido en el servicio y es a cargo del turista.
- Las habitaciones están equipadas con sábanas, frazadas, almohadas y toallas.
- Las unidades cuentan con instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida (cuentan con ascensores, rampas y habitaciones accesibles.)
Turismo Social: a quiénes está dirigido
A todas las personas que viajan en grupos familiares o de forma particular, con un máximo de diez integrantes. Estadía: 6 noches. Ingresos los días martes.
Sin cargo
- Menores hasta 3 años (según fecha de ingreso a la Unidad Turística).
- Agentes y acompañantes incluidos en el Decreto Nº 618/87 (Agentes de la administración pública nacional con treinta años o más de antigüedad).
Abonan 50% de tarifa base
- Personas e hijos/as menores de edad que perciban un ingreso mensual menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (jubiladas, pensionadas, beneficiarias de pensiones no contributivas, en relación de dependencia, monotributistas, desempleadas, titulares de programas sociales, titulares de cobro de prestaciones por desempleo).
- Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Personas con Discapacidad y acompañante.
- Menores desde 3 a 9 años inclusive (según fecha de ingreso a la Unidad Turística).
Sistema de reserva de plazas Particulares: ¿qué necesito?
- Tener una cuenta en Mi Argentina, ya que será necesaria para registrarte en la web de Turismo Social para poder realizar la inscripción.
- Datos de la Persona titular: Nombre y Apellido, Sexo, Nro. de DNI, Nro. de Trámite de DNI, Fecha de Nacimiento, Correo electrónico de contacto y Teléfono.
En el caso de que sea más de un integrante dentro de una misma solicitud, se deberán completar los mismos datos que se solicitó a la persona titular, con el agregado de especificar el parentesco entre el titular y los demás integrantes.
- Cabe destacar que si viajan menores de edad con su Padre/Madre/Tutor, es necesario acreditar el vínculo adjuntando el lado reverso del DNI o la partida de nacimiento, y en el caso que no, se deberá adjuntar la autorización correspondiente.
En el caso de solicitar la tarifa reducida, se deberá acreditar condición con:
- Último recibo de sueldo o último recibo de cobro de jubilaciones/ pensiones, o constancia de último pago de monotributo/autónomo, o certificado de negatividad de aportes de ANSES, o constancia de beneficio/cobro de programas sociales.
- Certificado de discapacidad vigente.
- Certificado Único de Veteranos/as de Guerra de Malvinas.
- DNI o partida de nacimiento de menores de 3 a 9 años inclusive.
En el caso de solicitar la tarifa sin cargo, se deberá acreditar condición con:
- Certificado de 30 años de servicios.
- DNI o partida de nacimiento de menores de 3 años.
Importante: todos los integrantes deben presentar el DNI al ingresar a la Unidad Turística.
¿Cómo reservar? seguí el paso a paso
- La inscripción se realizará en base a un calendario de viajes. El mismo tendrá dos llamados de inscripción para cada fecha de viaje. El primero será para prioritarios y el segundo es para todos.
Importante: se considera prioritaria a la persona titular de la reserva que acredite condición para acceder a la tarifa reducida (persona con discapacidad o que perciba un ingreso menor a dos salarios mínimos o ex combatiente de Malvinas) y además, que nunca haya viajado previamente a las Unidades Turísticas. Si la persona con discapacidad es un menor de edad, el titular de la reserva deberá indicar que es acompañante de persona con discapacidad.
- Acceder al calendario y conocer las fechas de inscripción.
- Ingresar a la web de Turismo Social.
- Para inscribirte, tendrás que registrarte con tu cuenta de Mi Argentina (Nivel 3 – con validación de identidad por datos biométricos). Si aún no contas con un usuario de Mi Argentina, podrás generarlo desde el mismo link de ingreso, en la opción «Creá tu cuenta».
- Completar la solicitud en la fecha correspondiente.
Tené en cuenta que la inscripción no garantiza el acceso automático a la plaza. Una vez cargada la solicitud, en el plazo de los próximos diez días hábiles recibirás la notificación por correo electrónico confirmando o denegando la solicitud. En caso de que sea rechazada podrás observar los motivos.
En caso de ser aprobada, recibirás por correo electrónico la orden de pago. Una vez recibida, el plazo máximo para abonar la misma es de 72 horas de corrido. Con el objetivo de garantizar que más personas puedan acceder al programa de Turismo Social, sólo se permitirá un viaje al año por persona por plan.
Turismo Social durante diciembre: cuándo inscribirse
-
Fecha de viaje: entrada 5/12/2023 – salida 11/12/2023
Inscripción: personas con prioridad 10/10/2023
Inscripción: público general 19/10/2023
-
Fecha de viaje: entrada 12/12/2023 – salida 18/12/2023
Inscripción: personas con prioridad 17/10/2023
Inscripción: público general 26/10/2023
-
Fecha de viaje: entrada 19/12/2023 – salida 25/12/2023
Inscripción: personas con prioridad 24/10/2023
Inscripción: público general 2/11/2023
-
Fecha de viaje: entrada 26/12/2023 – salida 1/1/2024
Inscripción: personas con prioridad 31/10/2023
Inscripción: público general 9/11/2023
¿Cuánto cuesta vacacionar en las Unidades Turísticas?
Chapadmalal / Embalse
- Hotel A: $4000 | Tarifa base por día, por persona
- Hotel B: $3000 | Tarifa base por día, por persona
- Bungalows (Embalse): $5000 | Tarifa base por día, por persona
Los hoteles categoría “A” contemplan un baño compartido entre dos habitaciones. Por otro lado, los hoteles categoría “B” tienen baños compartidos.
Durante la temporada baja (marzo-diciembre), para el Plan Particulares se habilitarán únicamente los hoteles categoría “A” en ambas Unidades Turísticas y Bungalows en la Unidad Turística Embalse.
Los Bungalows están disponibles únicamente en la Unidad Turística Embalse. Se dispone de bungalows con capacidad para tres/cuatro personas y bungalows para cinco/seis personas. Se reservará un bungalow por solicitud, con un mínimo de tres integrantes y un máximo de seis.