
Gobierno avanza con nuevo esquema para autónomos: puntos clave
En las próximas horas, el ministro de Economía anunciará feneficios para profesionales y comerciantes que trabajan y emprenden de manera autónoma
Por iProfesional
19/09/2023 – 20,24hs

Luego de impulsar la reforma en el mínimo no imponible en el impuesto a las Ganancias, el ministro de Economía, Sergio Massa, avanza en una serie de modificaciones para mejorar la situación de los trabajadores autónomos bajo un régimen que tendrá el nombre de «Simple» y que apuntará a reducir la operación e inscripción de los contribuyentes como así también la carga tributaria.
La lógica tendría un sentido similar a la de Ganancias, estableciendo un valor equivalente a los 15 salarios mínimos como ingreso para acceder a los beneficios y que a valores actuales sería de $1.770.000.
De todas formas, este será un monto de referencia ya que en los próximos días se reunirá el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que modificará los valores y por ende impactará en la escala que se defina.
Medidas para amortiguar el impacto económico
Según datos oficiales, existen cerca de 1 millón de contribuyentes en el régimen de autónomos, de los cuales 285.000 son directores de sociedad anónima; otras 365.000 son comerciantes y unos 340.000 son profesionales y prestadores de servicios.
Hacia ellos estará dirigido el paquete de medidas, que básicamente apuntará a amortiguar el impacto económico que tiene el paso de monotributista a responsable inscripto.
El esquema se encuadrará bajo el nombre «Simple» al que podrán acceder quienes tengan ingresos por hasta 15 SMVM.

El ministro de Economía avanza en una serie de modificaciones para mejorar la situación de los trabajadores autónomos
El régimen será distinto al de monotributo, pero manteniendo el formato de un único pago mensual que incluya seguridad social, IVA y Ganancias. El pago se determinará como un porcentaje de la facturación. En el caso del monotributo es una suma fija por escala de ingreso.
Anticipos de Sergio Massa
«A los autónomos que están esperando, que estén tranquilos, en las próximas horas también vamos a tomar una decisión para beneficiar a esos profesionales y comerciantes que trabajan y emprenden de manera autónoma y están esperando una respuesta nuestra. Lo mismo quiero decirle a aquellos que hoy están por fuera de la economía formal, casi tres millones de argentinos que no forman parte de la población formal registrada pero que forman parte de la población económicamente activa», afirmó Massa en el inicio de la semana durante la inauguración de un paso bajo nivel en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas.
Del mismo modo, «en los próximos días» se anunciarán «más medidas para las pymes y que sigan generando empleo y paguen menos impuestos», adelantó el titular del Palacio de Hacienda.
AHORA | Los ministros @DiegoGiuliano y @SergioMassa y el intendente @FedericoAchaval inauguran un nuevo paso bajo nivel en Pilar.#ElTrenNosUneSeguilo en vivo acá ???? https://t.co/SXUzLuMZoB
— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) September 16, 2023
El ministro señaló que estas decisiones, al igual que la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 1.770.000 desde octubre y el reintegro del IVA en la canasta básica, «muestran a cada argentino cuál es el camino que voy a tomar como presidente, que es el de la recuperación del salario porque hoy venimos muy atrasados».
«Nos quieren instalar la idea de que somos una sociedad fracasada cuando el mundo mira que en los próximos 20 años somos uno de los países con mayor posibilidad de desarrollo económico con el talento de nuestra gente, por la riqueza de nuestra tierra y subsuelo, y en materia energética y de minerales», manifestó el candidato a presidente.
Por su parte, el titular de la Aduana, armador de los cambios impositivos en el equipo de Sergio Massa, y encargado de manejar Precios Justos, Guillermo Michel, explicó que en promedio, «la tasa efectiva del impuesto a las ganancias para los autónomos es del 14% al 17%». En tanto, se reconoce que con el nuevo esquema cedular para trabajadores y jubilados que ingreso como proyecto de ley, que solo alcanzará a 88.000 personas, «las inequidades se potencian para los autónomos».