
¿Se puede pagar con billeteras virtuales y obtener la devolución del IVA?
Este lunes entró en vigencia la medida anunciada por el ministro de Economía y candidato presidencial (Unión por la Patria) Sergio Massa, que comprende la devolución del IVA sobre la compra de diferentes productos, y persisten preguntas tales como qué pasa si se abona con Cuenta DNI o billetera virtual.
El programa, como se anunció, está destinado a monotributistas, jubilados y pensionados, beneficiarios de AUH y trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta $708.000 por mes.
Entró en vigencia este lunes 18 de septiembre y la devolución tiene un tope mensual de $18.800 en la compra con tarjeta de débito de productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA). Se apuntó que la devolución del IVA está vigente hasta el 31 de diciembre de este año.
En este sentido, una de las preguntas que circulan es si este beneficio se aplicará a las billeteras virtuales como la Cuenta DNI del Banco de la Provincia de Buenos Aires o Mercado Pago. Y la respuesta es parcial.
Hasta ahora, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, informó que la Cuenta DNI se sumó de manera oficial al beneficio de la devolución del IVA en compras.
Castagneto señaló que, por el momento, la medida se aplicará a compras que se hagan con tarjeta de débito y Cuenta DNI, al mismo tiempo que recordó que se están llevando negociaciones para incorporar las demás billeteras virtuales.
¿Cómo se aplican las devoluciones?
El programa «Compre sin IVA» es por beneficiario, no por grupo familiar. En una familia con un matrimonio donde uno es empleado en relación de dependencia y el otro monotributista, por ejemplo, ambos tienen el beneficio por separado.
En ese sentido, el Gobierno explicó que cada persona «será identificada con el CUIL o CUIT en la base de datos para topear el límite» en ese monto.
Por más que la persona cuente con más de una tarjeta de débito, el programa se aplica por beneficiario, por lo que si se poseen, por ejemplo, dos tarjetas, no se contará con el doble del beneficio.
Los productos incluidos en la medida son todos aquellos que formen parte de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del INDEC. También se podrán comprar productos de higiene personal.