El Impuesto a las Ganancias se queda hasta con el 82% del ag
Publicado: Mar Jul 09, 2013 1:51 pm
El Impuesto a las Ganancias se queda hasta con el 82% del aguinaldo de los empleados,
Un reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) asegura que el incremento de presión tributaria que han soportado los empleados entre 2011 y 2013 equivale entre el 45% y el 82% del total del Sueldo Anual Complementario (SAC) de 2013.
Según el IARAF, la situación se agrava ya que ese porcentaje es superior para los niveles medios de ingreso, lo que provoca una pérdida de progresividad del tributo.Para realizar el estudio, el Instituto tuvo en cuenta que en 2012 y 2013 los salarios nominales se incrementaron en un promedio aproximado del 24% en cada año, conforme surge del análisis de los resultados de las negociaciones paritarias.
Esta evolución, según explica el trabajo, no fue acompañada por los parámetros de cálculo de Ganancias, toda vez que:
Los mínimos y deducciones no se ajustaron en el año 2012 respecto a los valores vigentes para 2011, solamente se excluyó de la base imponible del impuesto la segunda cuota del SAC, lo que equivale aproximadamente a un 3,85% del total de los ingresos anuales de un trabajador.
Para el año 2013 se determinó un incremento del 20%, pero vigente desde el mes de marzo, por lo cual, de no corregirse de alguna manera el cálculo a fin de año, el aumento real será del 16,67 por ciento.
Los tramos de la escala de cálculo del impuesto han permanecido, desde el año 2001, sin modificarse, por lo cual, un mismo ingreso real, representado año a año por salarios nominales mayores, queda alcanzado por tasas legales cada vez más altas.
Para cuantificar esta percepción, el IARAF calculó qué porcentaje del SAC fue transferida por los empleados al fisco como consecuencia del aumento en la tasa efectiva del impuesto, derivada del insuficiente ajuste de los parámetros de cálculo del mismo.
En el siguiente cuadro se puede apreciar el impacto en los bolsillos de los trabajadores en relación de dependencia:
"En consecuencia, en el mes de junio, en el cual ya están percibiendo los aumentos obtenidos en las convenciones colectivas y han percibido la primera cuota del SAC, los trabajadores que han quedado alcanzados por el Impuesto a las Ganancias han tomado real conciencia del incremento de la presión tributaria que están recibiendo", concluyó el Instituto.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Affiliate software for Amazon Store websites | Android Forums | Wordpress Tutorials,
Un reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) asegura que el incremento de presión tributaria que han soportado los empleados entre 2011 y 2013 equivale entre el 45% y el 82% del total del Sueldo Anual Complementario (SAC) de 2013.
Según el IARAF, la situación se agrava ya que ese porcentaje es superior para los niveles medios de ingreso, lo que provoca una pérdida de progresividad del tributo.Para realizar el estudio, el Instituto tuvo en cuenta que en 2012 y 2013 los salarios nominales se incrementaron en un promedio aproximado del 24% en cada año, conforme surge del análisis de los resultados de las negociaciones paritarias.
Esta evolución, según explica el trabajo, no fue acompañada por los parámetros de cálculo de Ganancias, toda vez que:
Los mínimos y deducciones no se ajustaron en el año 2012 respecto a los valores vigentes para 2011, solamente se excluyó de la base imponible del impuesto la segunda cuota del SAC, lo que equivale aproximadamente a un 3,85% del total de los ingresos anuales de un trabajador.
Para el año 2013 se determinó un incremento del 20%, pero vigente desde el mes de marzo, por lo cual, de no corregirse de alguna manera el cálculo a fin de año, el aumento real será del 16,67 por ciento.
Los tramos de la escala de cálculo del impuesto han permanecido, desde el año 2001, sin modificarse, por lo cual, un mismo ingreso real, representado año a año por salarios nominales mayores, queda alcanzado por tasas legales cada vez más altas.
Para cuantificar esta percepción, el IARAF calculó qué porcentaje del SAC fue transferida por los empleados al fisco como consecuencia del aumento en la tasa efectiva del impuesto, derivada del insuficiente ajuste de los parámetros de cálculo del mismo.
En el siguiente cuadro se puede apreciar el impacto en los bolsillos de los trabajadores en relación de dependencia:
"En consecuencia, en el mes de junio, en el cual ya están percibiendo los aumentos obtenidos en las convenciones colectivas y han percibido la primera cuota del SAC, los trabajadores que han quedado alcanzados por el Impuesto a las Ganancias han tomado real conciencia del incremento de la presión tributaria que están recibiendo", concluyó el Instituto.
Powered By WizardRSS.com | Full Text RSS Feed | Amazon Affiliate software for Amazon Store websites | Android Forums | Wordpress Tutorials,
